Cargando, por favor espere...

Internacional
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
La empresa de pagos suspendió operaciones internacionales con plásticos del banco mexicano, señalado por el Departamento del Tesoro de facilitar transacciones para cárteles.


Foto: AFP

La empresa multinacional de pagos Visa decidió cancelar todas las transacciones internacionales realizadas con las tarjetas de CI Banco, que recientemente fue acusado por el Departamento del Tesoro estadounidense por presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero para cárteles mexicanos.

El Departamento del Tesoro publicó la sanción de forma oficial este lunes, pero será hasta el próximo 21 de julio que surta efecto. No obstante, Visa decidió adelantar sus previsiones.

"Visa decidió unilateralmente cancelar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CI Banco, en especial, CI Cash Multicurrency", informó el banco en un correo a clientes de ese plástico.

La nueva medida fue anunciada desde el pasado domingo 29 de junio, pero comenzó a aplicarse a partir de las 14 horas de este lunes 30 en México. Las personas que tengan dicho tipo de tarjeta en el extranjero ya no podrán usarla.

El plástico también permitía a los clientes de CI Banco comprar dólares tanto estadounidenses como canadienses, euros, yenes, francos suizos, libras esterlinas, dinares jordanos y shekels israelíes. También daba acceso a una aplicación de monitoreo y consulta de saldos.

Ante la nueva medida de Visa, el banco señaló que la empresa incumplió con el plazo de 21 días fijado por el Departamento del Tesoro para la vigencia de la sanción, que tenía como objetivo darle tiempo al banco a fin de prepararse para la prohibición de transferencias con el resto de instituciones financieras.

Asimismo, aclaró a sus clientes que podrán recuperar sus fondos en cualquiera de sus sucursales. Los retiros serán en pesos o en la divisa de origen, si esta está disponible.

Fibra Inn y Terrafina cortan lazos con CI Banco

Además de Visa, otras instituciones de inversión también han sancionado al banco, que actualmente se encuentra bajo investigación de las autoridades mexicanas.

Dos de los más importantes fideicomisos de bienes raíces, Fibra Inn y Fibra Terrafina, anunciaron desde el pasado 27 de junio que romperán su relación con CI Banco, que operaba como fiduciario, es decir, administrador de bienes y recursos.

En este contexto, Terrafina convocó a una asamblea ordinaria con sus inversionistas, tenedores de certificados bursátiles, para proponer el reemplazo del banco, ante los riesgos legales y financieros que supone la investigación.

Finalmente, Fibra Inn confirmó que su comité técnico iniciará el proceso de reemplazo de CI Banco, pero mientras se concreta dicho cambio, la institución continuará con sus funciones de manera transitoria. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Inicia 3 de febrero III edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino 2024

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

Llegada de Trump tendrá un impacto negativo en remesas para México: BBVA y Moody’s

Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.

Con misiva, empleados de la NASA protestan contra recortes de Trump

Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.

Trump y el doble discurso

La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.

La geopolítica se mueve a favor de Corea del Norte

Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.

Suman más de 31 mil personas asesinadas por Israel en Gaza

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

Aumentan casos de Oropuche en América

Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.

Apagón masivo paraliza España, Portugal y Francia

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.

Negociaciones estancadas, suman 36 días de huelga en Colegio de Bachilleres

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

Adelanta Nicolás Maduro la Navidad en Venezuela

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.

EE. UU. aumenta vuelos espías para monitorear cárteles

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

Triunfo de Venezuela

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

Amenaza Trump con arancel de 200 % a productos etílicos de la UE

Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.

EE. UU. enviará un nuevo paquete de armamento por 500 millones de dólares a Ucrania

El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.

China lidera inversión global en energía

Este 2025, la inversión energética alcanzará un récord mundial de 3.3 billones de dólares.