Cargando, por favor espere...

Internacional
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
La empresa de pagos suspendió operaciones internacionales con plásticos del banco mexicano, señalado por el Departamento del Tesoro de facilitar transacciones para cárteles.


Foto: AFP

La empresa multinacional de pagos Visa decidió cancelar todas las transacciones internacionales realizadas con las tarjetas de CI Banco, que recientemente fue acusado por el Departamento del Tesoro estadounidense por presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero para cárteles mexicanos.

El Departamento del Tesoro publicó la sanción de forma oficial este lunes, pero será hasta el próximo 21 de julio que surta efecto. No obstante, Visa decidió adelantar sus previsiones.

"Visa decidió unilateralmente cancelar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CI Banco, en especial, CI Cash Multicurrency", informó el banco en un correo a clientes de ese plástico.

La nueva medida fue anunciada desde el pasado domingo 29 de junio, pero comenzó a aplicarse a partir de las 14 horas de este lunes 30 en México. Las personas que tengan dicho tipo de tarjeta en el extranjero ya no podrán usarla.

El plástico también permitía a los clientes de CI Banco comprar dólares tanto estadounidenses como canadienses, euros, yenes, francos suizos, libras esterlinas, dinares jordanos y shekels israelíes. También daba acceso a una aplicación de monitoreo y consulta de saldos.

Ante la nueva medida de Visa, el banco señaló que la empresa incumplió con el plazo de 21 días fijado por el Departamento del Tesoro para la vigencia de la sanción, que tenía como objetivo darle tiempo al banco a fin de prepararse para la prohibición de transferencias con el resto de instituciones financieras.

Asimismo, aclaró a sus clientes que podrán recuperar sus fondos en cualquiera de sus sucursales. Los retiros serán en pesos o en la divisa de origen, si esta está disponible.

Fibra Inn y Terrafina cortan lazos con CI Banco

Además de Visa, otras instituciones de inversión también han sancionado al banco, que actualmente se encuentra bajo investigación de las autoridades mexicanas.

Dos de los más importantes fideicomisos de bienes raíces, Fibra Inn y Fibra Terrafina, anunciaron desde el pasado 27 de junio que romperán su relación con CI Banco, que operaba como fiduciario, es decir, administrador de bienes y recursos.

En este contexto, Terrafina convocó a una asamblea ordinaria con sus inversionistas, tenedores de certificados bursátiles, para proponer el reemplazo del banco, ante los riesgos legales y financieros que supone la investigación.

Finalmente, Fibra Inn confirmó que su comité técnico iniciará el proceso de reemplazo de CI Banco, pero mientras se concreta dicho cambio, la institución continuará con sus funciones de manera transitoria. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.

Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.

El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.

Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.

Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.

La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.

La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.

A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.

Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.

Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.