Cargando, por favor espere...
Con pancartas y consignas, integrantes de comunidades indígenas mazahuas realizaron una movilización este lunes 30 de junio por calles del centro capitalino, con destino final en el Zócalo. Exigieron al gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, mayor inclusión en los programas sociales y acceso real a vivienda digna.
Durante el recorrido, los manifestantes denunciaron la exclusión sistemática de los pueblos originarios en políticas públicas urbanas.
Una de las principales exigencias consiste en el acceso a apoyos económicos destinados a vivienda y en el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas asentados en la ciudad. Señalaron que, pese a contar con documentos de residencia y cumplir con requisitos legales, las familias mazahuas siguen enfrentando marginación, desalojos y falta de servicios, tampoco cuentan con acceso a programas como Vivienda Incluyente o Mejoramiento Barrial.
Los manifestantes aseguraron que continuarán las acciones hasta obtener una respuesta formal. “No pedimos privilegios, pedimos justicia. La ciudad también es nuestra”, expresó uno de los representantes del movimiento.
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.
La desestabilización, el aliento de la división y el separatismo han sido una constante tarea de Occidente, es decir, del imperialismo, desde el surgimiento de la República Serbia.
México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.
De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.
La Espartaqueada deportiva promueve el deporte por su capacidad de unir, de convertir a "los individuos en un colectivo, con la fuerza de una roca. La organización de la juventud y el pueblo es más necesaria en los tiempos actuales.
El servicio de manejo de fauna nociva, incluye ahuyentar, capturar, trasladar o incluso sacrificar a los animales que se encuentren cerca del paso de este medio de transporte.
La incertidumbre internacional genera pérdidas en la BMV y depreciación del peso frente al dólar.
La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.
Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.
Seis de cada diez empresas en México condicionan sus decisiones de contratación al contexto económico actual.
Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.
El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.
La inflación en el rubro de la educación alcanzó un 6.35 por ciento.
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
China presenta a su nuevo embajador en México
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.