Cargando, por favor espere...

Incendio consume teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Las clases continúan de manera normal
Cargando...

La madrugada de este jueves 27 de marzo, un incendio arrasó por completo el teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); a través de un comunicado, la institución informó que investigará el origen del siniestro.

Asimismo, la universidad expresó su agradecimiento por la intervención del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, que evitaron la propagación del fuego a otras instalaciones cercanas al edificio afectado.

La UAS agregó que el resto de las instalaciones de la Ciudad Universitaria no sufrió daños, por lo que las clases continuarán de manera normal.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.

A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal.

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.

El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.