Cargando, por favor espere...

Nacional
Retoma AMLO persecución contra Antorcha y otras organizaciones
De nueva cuenta y sin presentar pruebas, el Presidente calumnió al Movimiento Antorchista al afirmar que recibió dinero de gobiernos anteriores, declaró Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha.


  • Llama Antorcha al pueblo de México a repudiar los ataques a los derechos constitucionales de organizaciones
  • Declaraciones de AMLO son agresiones muy peligrosas en medio de un panorama de violencia e inseguridad generalizadas en el país.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abusa nuevamente del poder presidencial para atacar al Movimiento Antorchista, ya que “haciendo uso de aseveraciones sin sustento, se lanzó nuevamente a calumniar y a atacar, sin presentar ninguna prueba, al Antorchismo nacional, al asegurar que ha recibido directamente recursos por parte de gobiernos anteriores. Sin embargo, las pruebas han dejado claro que Antorcha nunca ha recibido directamente recursos de ningún gobierno y que los apoyos siempre los ha entregado el gobierno en turno a cada uno de beneficiarios”, aseguró el vocero nacional antorchista, Homero Aguirre Enríquez.

Estas y otras acusaciones, las cuales han llegado al punto de contradecirse las unas con las otras, “ya han sido respondidas decenas de veces por Antorcha y sin embargo, López Obrador sigue sacándose de la manga acusaciones y cifras falsas para calumniarnos. En 2022 la cifra inventada era una y hoy es otra y muy seguramente mañana será otra totalmente diferente. Se trata de mentiras y calumnias lanzadas por un enemigo de que el pueblo se organice y exija soluciones a sus graves carencias”.

En su gira de este sábado 15 de abril, por Juchitán de Zaragoza, en el estado de Oaxaca, de nueva cuenta el presidente retomó las calumnias y ataques contra Antorcha, asegurando que: “yo calculo que recibían, en esa organización, como 20, 30 mil millones de pesos al año; y lo peor es que la mayor parte de ese dinero no llegaba, es decir, no se le entrega a la gente"; frase que vuelve a ser una repetición de ataques anteriores, con el mismo guión y ahora solamente le agrega un cifra diferente.

Hoy Obrador agrega, como un gobierno dictatorial, que "hubo un tiempo en que hacían falta las organizaciones y ayudaban... pero pasó el tiempo y se echaron a perder muchas cosas y a veces las organizaciones se corrompían... Me acuerdo de una organización que tenía mucha fuerza, Antorcha Campesina…". Ante esto, Homero Aguirre destacó que Antorcha está más viva que nunca y tiene la mima fuerza que cuando López Obrador llegó al poder en 2018, precisamente por eso nos ataca, porque somos una fuerza social que denuncia la demagogia del gobierno de la 4T”.

Las declaraciones de Obrador no son más que una cortina de humo para evadir la realidad de nuestro país, que está cayendo a pedazos por los problemas económicos, políticos y sociales provocados por la pésima administración y estilo de gobernar de Morena y la 4T. “El presidente inventa con frecuencia distractores mediáticos para evitar que se hable de su mal gobierno y sus promesas incumplidas, en este caso, mediante acusaciones no probadas contra organizaciones sociales”.

Nuevamente decimos a todo México que las declaraciones de AMLO son muy peligrosas en medio de un panorama de violencia generalizada en el país, y alientan agresiones y crímenes en contra de los opositores al gobierno federal; “que el presidente insulte, no sólo de Antorcha, si no a todas las organizaciones no gubernamentales, a las que el mandatario califica de «intermediarios y vividores», sólo generará más polarización y nos hará blanco de más descalificaciones y hasta de posibles agresiones físicas”, “llamamos a todo al pueblo de México a repudiar los ataques del presidente López Obrador a los derechos constitucionales de organización.”

Agregó que “los recursos de los programas oficiales siempre fueron entregados por el personal del propio gobierno en turno y con base en padrones y reglas de operaciones legales, los apoyos gestionados siempre se han entregado directamente por el gobierno a los beneficiarios”.

Finalmente, el vocero antorchista llamó a la sociedad civil a unirse para exigir sus derechos, “Antorcha llama una vez más a que los mexicanos, en uso de nuestro derecho constitucional, nos organicemos y luchemos por un país justo, sin pobreza y sin abusos de poder. Asimismo, le exigimos al presidente López Obrador que detenga sus ataques infundados e ilegales contra el Antorchismo Nacional, somos un grupo de mexicanas y mexicanos que merece respeto y apoyo para resolver sus problemas por parte de la autoridad federal, como todos los habitantes de nuestro país que no han cometido ningún delito”, concluyó el vocero antorchista.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.