Cargando, por favor espere...
El pasado 6 de diciembre, la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet L. Yellen, declaró durante su visita por México que la mayoría de los precursores químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China y se sintetizan en México, para después introducirse de contrabando a Estados Unidos. Al respecto, el gigante asiático lamentó tales declaraciones, al tiempo que las calificó de falsas por las siguientes razones:
I. China siempre se ha opuesto a la especulación por parte de Estados Unidos de que los llamados precursores de fentanilo procedentes de China han sido procesados en México y exportados como drogas a Estados Unidos. China concede gran importancia a la cooperación en materia de aplicación de la ley antidroga con la parte mexicana, y la comunicación entre los departamentos de aplicación de la ley de ambas partes está bien canalizada. México nunca ha incautado precursores químicos procedentes de China.
II. China tiene la determinación más resuelta, las políticas más efectivas y el mejor récord en la lucha contra las drogas, y también es uno de los países con el mayor número de precursores químicos controlados y catalogados y el control más estricto del mundo. La cantidad de fentanilo ilícito incautado en China cada año sólo se mide en gramos.
III. China ha cumplido fielmente sus obligaciones en virtud de la Convención de 1988 de las Naciones Unidas. Su sistema de concesión de licencias de importación y exportación y de verificación internacional para todas las sustancias químicas catalogadas ha impedido eficazmente que estas sustancias químicas se desvíen hacia la fabricación ilegal de drogas a través del comercio internacional. La responsabilidad de impedir el flujo de productos químicos ordinarios hacia canales de fabricación de drogas en el comercio internacional recae en la parte importadora.
IV. China expresa su profunda simpatía con el pueblo estadounidense, especialmente con los jóvenes, por los sufrimientos que les ha infligido el fentanilo, y ha acordado establecer el grupo de trabajo sobre la lucha contra los estupefacientes con Estados Unidos para impulsar la cooperación y ayudar a Estados Unidos a hacer frente al abuso de drogas. China espera que la parte estadounidense aprecie efectivamente nuestra buena voluntad, lance sus declaraciones basadas en los hechos y gestione las cuestiones pertinentes en forma serena y profesional.
El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
"Estamos al borde de una guerra con Rusia y China por temas que parcialmente creamos, sin que tengamos idea de cómo van a terminar o hacia dónde nos van a llevar", advirtió el político Henry Kissinger.
China continuará tomando las medidas necesarias para salvaguardar su soberanía e intereses de seguridad en respuesta a los "peligrosos actos de provocación" por parte de Washington.
Si bien este financiamiento permite a gobiernos y empresas seguir operando cuando los ingresos son insuficientes, su viabilidad depende de que se traduzca en una expansión real de la producción y de los ingresos.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
Abordan temas de seguridad, migración y comercio.
La economía china se esforzó por salir de un inicio lento en 2020 debido al coronavirus, para registrar un crecimiento general del 2,3 por ciento. Ahora el país está buscando reforzar ese crecimiento en 2021.
Pone a la población en riesgo de pasar hambre.
Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
El gobierno chino ha decidido paralizar autobuses y transportes ferroviario en cuatro ciudades de Hubei, con el pronóstico de evitar la propagación del virus.
La Universidad de Tokio y la HKUST de Hong Kong anunciaron respaldo académico y económico para los estudiantes desplazados por la política migratoria de EE. UU.
Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.
En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción