Cargando, por favor espere...

Nacional
Madres migrantes colocan Placa por sus hijos desaparecidos en México
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.


Este viernes, madres que buscan a sus hijos migrantes desaparecidos en México, instalaron frente a Palacio Nacional, en la Ciudad de México una placa en su memoria para pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador a atender su causa.

En la calle de La Moneda y a un costado de una de las entradas al Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes, colocaron sobre el camellón la referida Placa.

Posteriormente develaron un letrero metálico con la identidad de Óscar Antonio López Enamorado, hijo de la madre buscadora Ana Enamorado, quien desapareció el 10 de enero de 2019 en México en un intento por llegar a los Estados Unidos.

“Mi hijo no se merece estar desaparecido. Mi hijo tiene que estar conmigo, así como los más de cien mil personas desaparecidas en este país, y las miles de personas migrantes también desaparecidas en este país.

“Hijo, escucha, tu madre está en la lucha. Mi querido Óscar, vas a estar siempre en la memoria de todos y te voy a seguir buscando, los vamos a seguir buscando a todos hasta volverlos a abrazar y que no haya ningún desaparecido más. Hasta que ninguna madre tenga que andar como yo, tocando una foto, es a él a quien quiero abrazar”, dijo la activista, quien hoy recuerda la desaparición de su hijo a 14 años del hecho.

Ana Enamorado, líder de la Red de Familias Migrantes, estuvo acompañada de voluntarios de la ONG y de otras mujeres de origen centroamericana que también buscan a sus familiares desaparecidos en México. La mayoría de ellos en el norte.

Asimismo, leyó una carta que le hizo llegar a Andrés Manuel López Obrador, en la que denuncia otros delitos que vulneran la seguridad de las personas en contexto de movilidad y visibiliza ataques en contra de migrantes, buscadoras y sus familiares no localizados. Por su parte, otros colectivos colocaron las identidades de más de 50 migrantes desaparecidos en la República mexicana, provenientes de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, en el marco de la Jornada de Búsqueda de Óscar Enamorado a 10 años de su desaparición.

Además de estas acciones, las madres buscadoras tienen programado acampar esta noche fuera de la casa del Ejecutivo federal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Frontera.jpg

En abril de 2020, la población de ambos lados de la frontera se sometió a la cuarentena, cuyos resultados fueron poco positivos.

Trabajo y ocio

Los mexicanos en promedio trabajan dos mil 128 horas al año, 757 horas más que en Dinamarca.

Alcanza 228% sobrecosto del Tren Maya

El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.

Choferes amanecen bajo fuego en Chilpancingo

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

Habrá mensaje de texto y nuevo sonido en Simulacro Nacional

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

Inicia foro parlamentario para prohibir corridas de toros

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

lunaaaaa.gif

"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.

Cierra con 193 homicidios fin de semana en México

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

Inegi anticipa caída del consumo en mayo; junio apenas repuntó

Aunque se registraron avances anuales en mayo y junio, el consumo privado pierde fuerza por un entorno laboral menos favorable y menor optimismo.

Asegura Guardia Nacional efectivo y armas no registradas a su propia corporación en Jalisco

Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.

“Shen Yun”, afiliada a secta antihumana y anticientífica: Embajada china

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.

México emite más de 6 mil mdd en deuda para refinanciar pasivos

La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.

La 4T endeudó a México

Cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) juró que no endeudaría al país, millones de mexicanos le creyeron. Pero en seis años, la deuda aumentó en 3.2 billones de pesos, cifra inimaginable para la mayoría de los trabajadores de este país.

oso.jpg

Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.

Saca tu cubrebocas, hospitales se saturan por Covid 19

A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.