Cargando, por favor espere...

Madres migrantes colocan Placa por sus hijos desaparecidos en México
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
Cargando...

Este viernes, madres que buscan a sus hijos migrantes desaparecidos en México, instalaron frente a Palacio Nacional, en la Ciudad de México una placa en su memoria para pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador a atender su causa.

En la calle de La Moneda y a un costado de una de las entradas al Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes, colocaron sobre el camellón la referida Placa.

Posteriormente develaron un letrero metálico con la identidad de Óscar Antonio López Enamorado, hijo de la madre buscadora Ana Enamorado, quien desapareció el 10 de enero de 2019 en México en un intento por llegar a los Estados Unidos.

“Mi hijo no se merece estar desaparecido. Mi hijo tiene que estar conmigo, así como los más de cien mil personas desaparecidas en este país, y las miles de personas migrantes también desaparecidas en este país.

“Hijo, escucha, tu madre está en la lucha. Mi querido Óscar, vas a estar siempre en la memoria de todos y te voy a seguir buscando, los vamos a seguir buscando a todos hasta volverlos a abrazar y que no haya ningún desaparecido más. Hasta que ninguna madre tenga que andar como yo, tocando una foto, es a él a quien quiero abrazar”, dijo la activista, quien hoy recuerda la desaparición de su hijo a 14 años del hecho.

Ana Enamorado, líder de la Red de Familias Migrantes, estuvo acompañada de voluntarios de la ONG y de otras mujeres de origen centroamericana que también buscan a sus familiares desaparecidos en México. La mayoría de ellos en el norte.

Asimismo, leyó una carta que le hizo llegar a Andrés Manuel López Obrador, en la que denuncia otros delitos que vulneran la seguridad de las personas en contexto de movilidad y visibiliza ataques en contra de migrantes, buscadoras y sus familiares no localizados. Por su parte, otros colectivos colocaron las identidades de más de 50 migrantes desaparecidos en la República mexicana, provenientes de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, en el marco de la Jornada de Búsqueda de Óscar Enamorado a 10 años de su desaparición.

Además de estas acciones, las madres buscadoras tienen programado acampar esta noche fuera de la casa del Ejecutivo federal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.

Mientras no se implementen estrategias que ataquen las causas estructurales de la violencia en México, no se destinen recursos suficientes para fortalecer a la policía en sus tres niveles y no se suspenda el discurso engañoso de que se superó el grave problema, éste se incrementará durante 2025.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.

En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.

Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.

El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

Las víctimas son atraídas por ofertas de trabajo, con atractivos sueldos, publicadas principalmente en redes sociales como Facebook.

La FGR descartó cremaciones en el rancho; la UNAM respaldó que sólo se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos mínimos.