Cargando, por favor espere...

Crimen organizado recluta a niños y jóvenes en escuelas
Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.
Cargando...

Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.

Debido a la fallida estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para contener la violencia en el país, en varias comunidades muchos pueblos han creado grupos de autodefensas, destaca el documento “Violencia armada y afectaciones a la niñez y la adolescencia”.

“El reclutamiento es una práctica común tanto por parte de los carteles como por parte de grupos de autodefensas. En México los derechos humanos son violados constantemente a pesar de que el país ha ratificado varios tratados internacionales de derechos humanos y cuenta con una legislación garante”, agrega.

En este sentido, dicho informe evidenció la total indiferencia por parte de la sociedad frente al crimen, ya que en muchos casos se percibe a las víctimas de la violencia como los responsables de su propia condición.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.

La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.

El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.

La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.

Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.

De haberse aprobado la reforma de López Obrador, las emisiones de dióxido de carbono habrían aumentado en 62.5%, aun así, este gobierno obstruye el empleo de energías renovables y prefiere fuentes generadoras fósiles.

Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

El ex funcionario del gobierno podría pasar entre 20 años de prisión y cadena perpetua por su participación continua en una empresa criminal.

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.

A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.