Cargando, por favor espere...

INAI aprueba acuerdo para liquidar a 421 empleados
Al menos 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo.
Cargando...

El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) aprobó este jueves 20 de marzo un acuerdo que contempla la liquidación de 421 empleados pertenecientes al Servicio Profesional de Carrera.

Sin embargo, otros 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo, pues tendrán que esperar a lo que decida la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que será la que a partir del viernes 21 de marzo absorba las funciones del Instituto.

En la orden del día, uno de los principales puntos, de los cuatro que se abordaron, fue la discusión sobre la liquidación, que contempla tres meses de salario y 20 días por cada año trabajado, a partir de la vigencia del Servicio Profesional de Carrera.

Además, se espera que el mismo viernes, la titular de la Secretaría Anticorrupción, Raquel Buenrostro, se reúna con los trabajadores e informe cuántos serán transferidos al nuevo organismo que se denominará Transparencia para el Pueblo.

Cabe destacar que el INAI votó en contra de un acuerdo que pretendía un gasto de 162 millones de pesos para entregar una compensación económica a las personas que renuncien de manera voluntaria.

En la última sesión, previo a su extinción, el comisionado presidente, Adrián Alcalá, apeló por la discusión de dicho acuerdo, que propone entregar montos que llegan hasta más de 300 mil pesos netos por trabajador.

La comisionada Josefina Román dijo que, tras la aprobación de las leyes secundarias, desaparece el Instituto, pero todavía está vigente una comisión de transición por 30 días, por lo que pidió que el acuerdo sea revisado a profundidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo.

"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.

El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.

La iniciativa otorga amplios poderes a una agencia de transformación digital para censurar o cerrar plataformas digitales y cancelar concesiones de medios electrónicos.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

Manlio Fabio Beltrones Calificó al dirigente nacional del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno, como un "aspirante a tirano y dictador".

El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.

En 2021, reconoció haber aceptado sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus actividades mientras ocupó cargos públicos.

Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.

Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos

En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.

La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.