Cargando, por favor espere...

CDMX
Morena inicia talleres de formación para sus diputados locales electos
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.


A más de un mes que arranque la nueva legislatura en el Congreso de la Ciudad de México, -la III Legislatura- Morena en la Ciudad de México inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

Además, la dirigencia de Morena en la capital del país inauguró el espacio de formación y organización de los diputados locales electos, donde estuvo presente, la jefa de gobierno electa, Clara Marina Brugada.

El presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez indicó que la gente les otorgó la mayoría para hacer realidad el Plan C y consolidar la transformación desde la capital y “no tenemos derecho a fallarles”, escribió en sus redes sociales.

Entre los temas que abordarán son: ética humanista, oratoria y debate legislativo, Constitución local, órganos del Congreso capitalino, proceso parlamentario y técnica legislativa.

Además, construcción de agenda de trabajo en territorio, técnica legislativa, perspectiva de género y derechos humanos, presupuesto público de la CDMX y pendientes en el Congreso.

En la primera jornada participaron como ponentes el director del Instituto Nacional de Formación Política, Rafael Barajas «El Fisgón»; el productor y analista político Epigmenio Ibarra; la comunicadora Verónica Velasco; el escritor Pedro Miguel y Sebastián Ramírez Mendoza, presidente de Morena CDMX. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.