Cargando, por favor espere...

Denuncia ante FGJ a alcalde de Miguel Hidalgo por peculado y corrupción
La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos
Cargando...

Por los delitos de peculado, corrupción y abuso de funciones, diputados locales del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentaron una denuncia contra el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

Los legisladores Víctor Romo, Paulo García y Cecilia Vadillo acudieron este miércoles 12 de marzo a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para denunciar al panista por irregularidades presupuestales detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En rueda de prensa, luego de salir del edificio sede la Fiscalía capitalina, los morenistas explicaron que la ASF detectó un posible daño al erario en la alcaldía Miguel Hidalgo por más de 70 millones de pesos en 2023 y por más de 22 millones en 2022, sumando un total de 92 millones.

“En 2023 fue por mantenimiento a las áreas verdes, falta de arrendamiento de vehículos, incumplimiento de bacheo, rehabilitaciones no hechas al mercado Tacuba y Argentina. Mientras que, en 2022, por supuesto arrendamiento de vehículos y rehabilitación de espacios públicos”, detallaron.

Víctor Romo explicó que la auditoría abarcó una muestra de 181.3 millones de pesos, incluyendo 18 contratos de adquisiciones y obra pública, falta de documentación y simulación en licitaciones, así como sobrecostos. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.

Mucha gente que vota por Morena no ha considerado que con ello se daña a sí misma; lo más grave es que la manipulación seguirá hasta que el pueblo se organice, se eduque y luche por tomar el poder político nacional.

Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.

El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.

Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.

Se prevé que este sistema evolucione en un período de siete días, marcando así el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.

En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.

La SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal.

Llaman ignorantes a diputados de oposición por no mantenerse actualizados.

La problemática inició desde la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar; actualmente sólo están brindando el servicio de urgencias.

El Inegi reporta que estas ciudades encabezan las cifras de desocupación entre las 39 urbes más importantes del país.

María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.

La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.