Cargando, por favor espere...

Denuncia ante FGJ a alcalde de Miguel Hidalgo por peculado y corrupción
La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos
Cargando...

Por los delitos de peculado, corrupción y abuso de funciones, diputados locales del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentaron una denuncia contra el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

Los legisladores Víctor Romo, Paulo García y Cecilia Vadillo acudieron este miércoles 12 de marzo a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para denunciar al panista por irregularidades presupuestales detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En rueda de prensa, luego de salir del edificio sede la Fiscalía capitalina, los morenistas explicaron que la ASF detectó un posible daño al erario en la alcaldía Miguel Hidalgo por más de 70 millones de pesos en 2023 y por más de 22 millones en 2022, sumando un total de 92 millones.

“En 2023 fue por mantenimiento a las áreas verdes, falta de arrendamiento de vehículos, incumplimiento de bacheo, rehabilitaciones no hechas al mercado Tacuba y Argentina. Mientras que, en 2022, por supuesto arrendamiento de vehículos y rehabilitación de espacios públicos”, detallaron.

Víctor Romo explicó que la auditoría abarcó una muestra de 181.3 millones de pesos, incluyendo 18 contratos de adquisiciones y obra pública, falta de documentación y simulación en licitaciones, así como sobrecostos. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.

En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.

El país genera el 79 % de su electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que lo hace vulnerable a las fluctuaciones de precios internacionales de petróleo y gas: México Evalúa.

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.