La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Ocho de cada 10 morelenses desaprueban la gestión de Cuauhtémoc Blanco, situación que lo coloca en el último lugar de la evaluación, según la más reciente encuesta de Consulta Mitofsky.
A través de la encuesta “Ranking Gobernadores y gobernadoras de México”, en su edición de mayo, refleja la aprobación ciudadana al interior de los estados, y de los cuales resalta la aprobación muy baja que mantiene el Gobernador del Estado de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo.
La encuesta es a nivel nacional y muestra el mapa de aprobación de gobernadores, de los cuales, el gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar. Cabe destacar que Morelos es el único estado de toda la mexicana, que aparece en color rojo, con menos del 20 por ciento de aprobación.
En el desglose que realiza la empresa encuestadora a cada uno de los gobernadores, refleja que, en Morelos, se registra solo un 16.8 por ciento de simpatía por la gestión del ex seleccionado nacional y lo muestra por cuarto mes consecutivo en el último lugar de la tabla.
Cabe destacar que, en los últimos días, presidentes municipales, organizaciones de la sociedad civil y campesinos, mantienen una denuncia constante a la gestión de Blanco Bravo por el mal manejo que han tenido para controlar la pandemia y sus efectos.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
La guerra de Trump contra EE. UU.
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Escrito por Redacción