Cargando, por favor espere...
Ocho de cada 10 morelenses desaprueban la gestión de Cuauhtémoc Blanco, situación que lo coloca en el último lugar de la evaluación, según la más reciente encuesta de Consulta Mitofsky.
A través de la encuesta “Ranking Gobernadores y gobernadoras de México”, en su edición de mayo, refleja la aprobación ciudadana al interior de los estados, y de los cuales resalta la aprobación muy baja que mantiene el Gobernador del Estado de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo.
La encuesta es a nivel nacional y muestra el mapa de aprobación de gobernadores, de los cuales, el gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar. Cabe destacar que Morelos es el único estado de toda la mexicana, que aparece en color rojo, con menos del 20 por ciento de aprobación.
En el desglose que realiza la empresa encuestadora a cada uno de los gobernadores, refleja que, en Morelos, se registra solo un 16.8 por ciento de simpatía por la gestión del ex seleccionado nacional y lo muestra por cuarto mes consecutivo en el último lugar de la tabla.
Cabe destacar que, en los últimos días, presidentes municipales, organizaciones de la sociedad civil y campesinos, mantienen una denuncia constante a la gestión de Blanco Bravo por el mal manejo que han tenido para controlar la pandemia y sus efectos.
Adolescentes de entre 15 y 19 años son los principales objetivos del crimen organizado en 2025.
La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.
Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
El hombre llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata.
Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.
Medio millón de personas mueren cada año por episodios de calor extremo.
A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.
Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos, con estimaciones de crecimiento de apenas 1%, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, advirtió la Coparmex CDMX.
Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral quedará encabezada por Pablo Gómez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Los estados de Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Veracruz, concentran la mayor cantidad de uniformados asesinados.
El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.
Por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción