Cargando, por favor espere...
Este jueves 20 de marzo, la diputada Adriana Espinosa de los Monteros propuso que los restaurantes y establecimientos dedicados a vender alimentos ofrezcan un menú especial para personas con diabetes, con el fin de garantizar su adecuada alimentación fuera de casa.
El proyecto plantea adicionar la fracción II Bis al Artículo 10 de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, que, además del menú especial, exige detallar el contenido nutrimental de cada alimento.
La legisladora señaló que los requerimientos alimenticios de las personas con diabetes se complican al seguir el tratamiento médico indicado, ya que, al comer fuera de casa, muchas veces no se encuentran opciones adecuadas. Para no descuidar su alimentación y cumplir con la dieta recomendada, un menú especial resulta esencial.
Esta iniciativa busca beneficiar a más de 2.2 millones de personas que padecen esta enfermedad en la Ciudad de México, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública.
La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.
El presidente ruso apoyó la paz, pero destacó que quedan temas por resolver.
Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.
Del 22 al 25 de noviembre se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país.
El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras
La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial
“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.
Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.
La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo
Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.
Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera