Cargando, por favor espere...
Este jueves 20 de marzo, la diputada Adriana Espinosa de los Monteros propuso que los restaurantes y establecimientos dedicados a vender alimentos ofrezcan un menú especial para personas con diabetes, con el fin de garantizar su adecuada alimentación fuera de casa.
El proyecto plantea adicionar la fracción II Bis al Artículo 10 de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, que, además del menú especial, exige detallar el contenido nutrimental de cada alimento.
La legisladora señaló que los requerimientos alimenticios de las personas con diabetes se complican al seguir el tratamiento médico indicado, ya que, al comer fuera de casa, muchas veces no se encuentran opciones adecuadas. Para no descuidar su alimentación y cumplir con la dieta recomendada, un menú especial resulta esencial.
Esta iniciativa busca beneficiar a más de 2.2 millones de personas que padecen esta enfermedad en la Ciudad de México, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública.
Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.
Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.
Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.
Las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés.
Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.
La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.
Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.
“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, afirmó que no trataron de impedir a manifestantes que protestaran, sino sólo aplicaron el mismo protocolo de atención que se aplica en otros casos.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
Normalistas de Ayotzinapa llegaron este miércoles a la puerta 1 de Palacio Nacional para pedir audiencia con López Obrador. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo rechazó verlos, afirmó que buscan “provocación”.
La exposición de arte urbano más grande del país.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vigencia del manifiesto comunista
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera