Cargando, por favor espere...

Nacional
Activarán alerta sísmica este lunes
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.


La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

La emisión de la alerta sísmica será parte de una prueba se realizará con el objetivo de contar con otro mecanismo para anunciar a los mexicanos de un movimiento telúrico a través de la telefonía móvil.

Asimismo, la CNPC indicó que este ejercicio se llevará a cabo como parte de las acciones previas al Simulacro Nacional 2024 que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre. 

De la misma manera, esta dependencia aclaró que la alerta sísmica no sonará en los celulares, ya que en su lugar llegará una notificación o mensaje SMS, donde se reportará que se está registrando un temblor en ese momento. 

Cabe recordar que la alerta sísmica es un mecanismo que se implementa en México a través de altavoces para que los habitantes se preparen ante un sismo de magnitud alta que puede poner en riesgo su vida. Por lo que, este nuevo sistema de alerta se suma al actual mecanismo con el objetivo llegar a un mayor número de pobladores. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%