Cargando, por favor espere...

Nacional
Clonan al “lobo gigante” mediante ingeniería genética
Estos cachorros fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, combinando ADN de fósiles con el de cánidos modernos, como el lobo gris.


El lobo terrible o lobo gigante (Aenocyon dirus), una especie que habitó América y se extinguió hace unos 12 o 13 mil años, ha regresado debido a los avances en biotecnología de Colossal Biosciences, empresa, conocida por su objetivo de resucitar al mamut lanudo, que consiguió el nacimiento de tres cachorros de esta especie extinta.

El 1 de octubre de 2024 nacieron dos machos y una hembra, los cuales fueron nombrados Rómulo, Remo y Khaleesi. A seis meses de edad miden un metro 20 centímetros de largo y pesan 36 kilos. 

Los científicos de Colossal Biosciences estiman que podrían crecer hasta un metro 80 centímetros de longitud y pesar 68 kilogramos. Actualmente, los cachorros viven en una reserva natural de dos mil acres en un lugar no revelado de Estados Unidos.

Estos cachorros fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, combinando ADN de fósiles con el de cánidos modernos, como el lobo gris. Este avance ha generado un debate en el ámbito de la bioética, especialmente tras los planes de Colossal Biosciences para crear e introducir más ejemplares en entornos controlados, con el fin de estudiar su comportamiento y aplicar esta tecnología en la conservación de especies extintas.

Por otro lado, expertos han cuestionado los riesgos éticos y ecológicos de reintroducir una especie extinta en el mundo moderno, entre ellos, Rafael Labarca, biólogo de la Universidad Católica de Chile, expresó su preocupación: “no sabemos cómo interactuarán con los ecosistemas actuales ni si podrían convertirse en una especie invasora”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.