La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
El lobo terrible o lobo gigante (Aenocyon dirus), una especie que habitó América y se extinguió hace unos 12 o 13 mil años, ha regresado debido a los avances en biotecnología de Colossal Biosciences, empresa, conocida por su objetivo de resucitar al mamut lanudo, que consiguió el nacimiento de tres cachorros de esta especie extinta.
El 1 de octubre de 2024 nacieron dos machos y una hembra, los cuales fueron nombrados Rómulo, Remo y Khaleesi. A seis meses de edad miden un metro 20 centímetros de largo y pesan 36 kilos.
Los científicos de Colossal Biosciences estiman que podrían crecer hasta un metro 80 centímetros de longitud y pesar 68 kilogramos. Actualmente, los cachorros viven en una reserva natural de dos mil acres en un lugar no revelado de Estados Unidos.
Estos cachorros fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, combinando ADN de fósiles con el de cánidos modernos, como el lobo gris. Este avance ha generado un debate en el ámbito de la bioética, especialmente tras los planes de Colossal Biosciences para crear e introducir más ejemplares en entornos controlados, con el fin de estudiar su comportamiento y aplicar esta tecnología en la conservación de especies extintas.
Por otro lado, expertos han cuestionado los riesgos éticos y ecológicos de reintroducir una especie extinta en el mundo moderno, entre ellos, Rafael Labarca, biólogo de la Universidad Católica de Chile, expresó su preocupación: “no sabemos cómo interactuarán con los ecosistemas actuales ni si podrían convertirse en una especie invasora”.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.