Cargando, por favor espere...

Estado de México encabeza casos de feminicidio a nivel nacional
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
Cargando...

El Estado de México ocupa el primer lugar en feminicidios a nivel nacional y se encuentra entre las tres entidades con más asesinatos de género, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al corte del 30 de septiembre.

Esta dependencia informó que, de enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios, siendo enero y septiembre los meses con el mayor número de carpetas de investigación, con 10 y 9 casos respectivamente.

En segundo lugar se ubica Nuevo León con 50 casos, seguido por la Ciudad de México con 42. A nivel nacional, la plataforma federal que da seguimiento a los delitos y a la violencia reportó, hasta septiembre, 598 muertes violentas contra mujeres.

Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 13 municipios del Estado de México figuran entre las 100 localidades con más feminicidios del país. En este listado, es Chalco el que ocupa el primer lugar con cinco casos, mientras que Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla presentan tres casos cada uno.

Atizapán, Chimalhuacán, Lerma, Metepec, Tecámac, Texcoco, Tultitlán y Zumpango registran dos feminicidios en cada municipio.

Cabe recordar que los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reflejan la tendencia de acuerdo con las actualizaciones proporcionadas por las Fiscalías de Justicia de cada entidad.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.

Luego de varios días en casa, comenzó a presentar mareos y desmayos hasta que la tarde de este jueves falleció de un traumatismo craneoencefálico.

En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.

En Satevó existe un paraje en la rivera del río Conchos, en cuya caverna hay una piedra rojiza de donde “saltan” las figuras en bajorrelieve grabadas hace un milenio por los antepasados de las etnias prehispánicas más antiguas de Chihuahua.

Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.

En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.

“Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo... yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández en noviembre de 2022.

Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.

Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.

El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.

En la Grecia clásica se creía que las arterias eran solo un medio de sostén del corazón; por eso a la arteria magna le dieron el nombre de aorta, ἀορτή aortḗ, que en griego significa “que mantiene en alto”.

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Los mexicanos en promedio trabajan dos mil 128 horas al año, 757 horas más que en Dinamarca.

El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.