Cargando, por favor espere...

Nacional
Estado de México encabeza casos de feminicidio a nivel nacional
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.


El Estado de México ocupa el primer lugar en feminicidios a nivel nacional y se encuentra entre las tres entidades con más asesinatos de género, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al corte del 30 de septiembre.

Esta dependencia informó que, de enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios, siendo enero y septiembre los meses con el mayor número de carpetas de investigación, con 10 y 9 casos respectivamente.

En segundo lugar se ubica Nuevo León con 50 casos, seguido por la Ciudad de México con 42. A nivel nacional, la plataforma federal que da seguimiento a los delitos y a la violencia reportó, hasta septiembre, 598 muertes violentas contra mujeres.

Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 13 municipios del Estado de México figuran entre las 100 localidades con más feminicidios del país. En este listado, es Chalco el que ocupa el primer lugar con cinco casos, mientras que Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla presentan tres casos cada uno.

Atizapán, Chimalhuacán, Lerma, Metepec, Tecámac, Texcoco, Tultitlán y Zumpango registran dos feminicidios en cada municipio.

Cabe recordar que los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reflejan la tendencia de acuerdo con las actualizaciones proporcionadas por las Fiscalías de Justicia de cada entidad.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Incendio consume teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa

Las clases continúan de manera normal

Asegura Guardia Nacional efectivo y armas no registradas a su propia corporación en Jalisco

Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.

Aumentan delitos de extorsión en México

En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

Riña en penal de SLP deja siete heridos

Agentes policiacos de la Guardia Civil Estatal y elementos del Ejército instrumentaron un operativo en el penal.

ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”

La xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular, fue diseñado para uso en la medicina veterinaria, no apto para consumo humano.

Aumentan penas para taxistas que comentan abusos en Cancún

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

Pemex lejos de la autosuficiencia: Sener

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.

Lideran mujeres pequeñas y medianas empresas en México

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.

Trabajadoras de trolebuses y Tren Ligero, sin uniformes ni herramientas desde hace 3 años

Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.

Ernestina Godoy "pelotea" feminicidios en la CDMX

La diputada local del blanquiazul, Luisa Gutiérrez, acusó a Ernestina Godoy de negligencia en el caso de la joven Montserrat Juárez, al subestimar que se tratara de “un feminicidio”.

En México, un policía es asesinado al día: Causa en Común

Los estados de Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Veracruz, concentran la mayor cantidad de uniformados asesinados.

Coneval gastó más de 100 millones en casi dos décadas

De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.

Esta es la fecha en la que el SAT devolverá saldo a favor

La aclaración de la fecha surge luego de diversos contribuyentes se mostraron inconformes tras haber realizado su declaración.

ov.jpg

Luego de un megaoperativo a cargo del Ejército mexicano, Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, fue de nueva cuenta capturado en Sinaloa.

madres6.jpg

Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.