Cargando, por favor espere...
"Si la presidenta Claudia Sheinbaum cumple con su compromiso de combatir la inseguridad, podrían generarse las condiciones necesarias para que los precios al consumidor de productos y servicios bajen hasta un 20 por ciento", afirmó el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (CONCOMERCIO), Gerardo López Becerra.
Aseguró que la reducción de precios dependería de los menores gastos que las empresas, tanto nacionales como extranjeras, dejarían de asumir en materia de seguridad; asimismo, explicó que el crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales, como el cobro de protección o "derecho de piso", lo cual afecta a las grandes, micro, pequeñas y medianas empresas, lo que se refleja en productos más caros para el consumidor final.
Adicionalmente, el dirigente de CONCOMERCIO advirtió que los costos asociados con la contratación de servicios de seguridad, como videovigilancia, rastreo satelital y blindaje de vehículos, también contribuyen al aumento de precios.
López Becerra también subrayó que un combate efectivo contra el crimen organizado podría mitigar la incertidumbre derivada de las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y contribuiría a una mayor competitividad del mercado interno mexicano.
Por último, insistió en que para combatir la inseguridad de manera efectiva es necesario que las autoridades de todos los niveles de gobierno, tanto municipales como estatales y federales, asuman su responsabilidad y desarrollen una estrategia integral para enfrentar al crimen organizado.
Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.
MCCI reveló que Manuel Velasco, precandidato presidencial por Morena, hizo transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.
Fortalecerá a la Guardia Nacional (GN), “dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional”.
En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.
Cuatro de cada 10 médicos practicantes sufren agresiones o amenazas al realizar su servicio social en comunidades rurales. Estadísticas revelan que seis mil de cada 34 mil fueron intimidados por el crimen organizado.
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.
México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.
Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.