Cargando, por favor espere...

Exigen castigo a provocadores en movilización del Día del Trabajo
CANACO calificó a los agresores como “seudo luchadores sociales”.
Cargando...

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO) condenó los actos vandálicos ocurridos el 1 de mayo en el Centro Histórico, durante la marcha por el Día Internacional del Trabajo. 

El organismo empresarial llamó a las autoridades capitalinas a ubicar y presentar ante la justicia a los responsables.  

Señaló a los agresores como “seudo luchadores sociales” que atacan a personas en la vía pública, intimidan a periodistas y policías, y provocan destrozos en establecimientos comerciales.  

También subrayó que esos actos generan pérdidas millonarias y facilitan el robo de mercancía en varios negocios. 

En su posicionamiento, la Cámara sostuvo que la sociedad mexicana respeta la libertad de expresión y valoró que el Gobierno Federal haya mostrado disposición al diálogo y tolerancia frente a las protestas legítimas, Sin embargo, denunció que grupos autodenominados anarquistas han desvirtuado el sentido de esta conmemoración; En lugar de respaldar las causas sociales, utilizan la marcha para atacar bancos, restaurantes y comercios ubicados en las zonas por donde transitan los contingentes. 

Finalmente, la Cámara reiteró su respaldo a los derechos de libre expresión y tránsito, pero también reafirmó su postura contraria a los movimientos que utilizan la violencia como medio de protesta.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.

Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.

Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.

El empresario invirtió más de dos mil millones de dólares en Talos Energy y otros activos energéticos.

La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.

Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.

Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.

El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.

México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.

En México existen 475 especies en peligro de extinción, 896 en categoría de amenaza y mil 185 bajo protección especial.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.