Cargando, por favor espere...

Nacional
Exigen castigo a provocadores en movilización del Día del Trabajo
CANACO calificó a los agresores como “seudo luchadores sociales”.


La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO) condenó los actos vandálicos ocurridos el 1 de mayo en el Centro Histórico, durante la marcha por el Día Internacional del Trabajo. 

El organismo empresarial llamó a las autoridades capitalinas a ubicar y presentar ante la justicia a los responsables.  

Señaló a los agresores como “seudo luchadores sociales” que atacan a personas en la vía pública, intimidan a periodistas y policías, y provocan destrozos en establecimientos comerciales.  

También subrayó que esos actos generan pérdidas millonarias y facilitan el robo de mercancía en varios negocios. 

En su posicionamiento, la Cámara sostuvo que la sociedad mexicana respeta la libertad de expresión y valoró que el Gobierno Federal haya mostrado disposición al diálogo y tolerancia frente a las protestas legítimas, Sin embargo, denunció que grupos autodenominados anarquistas han desvirtuado el sentido de esta conmemoración; En lugar de respaldar las causas sociales, utilizan la marcha para atacar bancos, restaurantes y comercios ubicados en las zonas por donde transitan los contingentes. 

Finalmente, la Cámara reiteró su respaldo a los derechos de libre expresión y tránsito, pero también reafirmó su postura contraria a los movimientos que utilizan la violencia como medio de protesta.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.