Cargando, por favor espere...

Nacional
Exigen castigo a provocadores en movilización del Día del Trabajo
CANACO calificó a los agresores como “seudo luchadores sociales”.


La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO) condenó los actos vandálicos ocurridos el 1 de mayo en el Centro Histórico, durante la marcha por el Día Internacional del Trabajo. 

El organismo empresarial llamó a las autoridades capitalinas a ubicar y presentar ante la justicia a los responsables.  

Señaló a los agresores como “seudo luchadores sociales” que atacan a personas en la vía pública, intimidan a periodistas y policías, y provocan destrozos en establecimientos comerciales.  

También subrayó que esos actos generan pérdidas millonarias y facilitan el robo de mercancía en varios negocios. 

En su posicionamiento, la Cámara sostuvo que la sociedad mexicana respeta la libertad de expresión y valoró que el Gobierno Federal haya mostrado disposición al diálogo y tolerancia frente a las protestas legítimas, Sin embargo, denunció que grupos autodenominados anarquistas han desvirtuado el sentido de esta conmemoración; En lugar de respaldar las causas sociales, utilizan la marcha para atacar bancos, restaurantes y comercios ubicados en las zonas por donde transitan los contingentes. 

Finalmente, la Cámara reiteró su respaldo a los derechos de libre expresión y tránsito, pero también reafirmó su postura contraria a los movimientos que utilizan la violencia como medio de protesta.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.