Cargando, por favor espere...

CDMX
Metrobús suspende ruta Río Frío–Juárez de forma definitiva
La ruta funcionó como medida emergente durante los cierres parciales del Metro.


El próximo lunes 5 de mayo de 2025, el Metrobús de la Ciudad de México eliminará de manera definitiva el servicio de la ruta Río Frío–Juárez, tras avanzar las obras de rehabilitación en las líneas 1 y 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. 

Esa ruta fue creada como una respuesta temporal ante los cierres parciales del Metro. Su propósito consistió en aliviar la saturación de pasajeros y ofrecer una opción segura y eficiente durante el proceso de modernización en el servicio subterráneo. 

A pesar de la suspensión, el resto de la Línea 2 del Metrobús seguirá funcionando con normalidad. Las rutas principales mantendrán su operación, con recorridos que conectan puntos clave del Oriente y Poniente de la ciudad: Tepalcates-Tacubaya; Tepalcates-Etiopía; Tepalcates-Colonia del Valle y Rojo Gómez-Dr. Gálvez. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.