Cargando, por favor espere...

Metrobús suspende ruta Río Frío–Juárez de forma definitiva
La ruta funcionó como medida emergente durante los cierres parciales del Metro.
Cargando...

El próximo lunes 5 de mayo de 2025, el Metrobús de la Ciudad de México eliminará de manera definitiva el servicio de la ruta Río Frío–Juárez, tras avanzar las obras de rehabilitación en las líneas 1 y 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. 

Esa ruta fue creada como una respuesta temporal ante los cierres parciales del Metro. Su propósito consistió en aliviar la saturación de pasajeros y ofrecer una opción segura y eficiente durante el proceso de modernización en el servicio subterráneo. 

A pesar de la suspensión, el resto de la Línea 2 del Metrobús seguirá funcionando con normalidad. Las rutas principales mantendrán su operación, con recorridos que conectan puntos clave del Oriente y Poniente de la ciudad: Tepalcates-Tacubaya; Tepalcates-Etiopía; Tepalcates-Colonia del Valle y Rojo Gómez-Dr. Gálvez. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.

Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

Se espera la llegada de más de dos millones de visitantes.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.

La alcaldía Miguel Hidalgo restableció los sellos de clausura en la obra ubicada en Paseo de Lomas Altas 238.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.

Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.

Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.

Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.

Los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones.