Cargando, por favor espere...
El próximo lunes 5 de mayo de 2025, el Metrobús de la Ciudad de México eliminará de manera definitiva el servicio de la ruta Río Frío–Juárez, tras avanzar las obras de rehabilitación en las líneas 1 y 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Esa ruta fue creada como una respuesta temporal ante los cierres parciales del Metro. Su propósito consistió en aliviar la saturación de pasajeros y ofrecer una opción segura y eficiente durante el proceso de modernización en el servicio subterráneo.
A pesar de la suspensión, el resto de la Línea 2 del Metrobús seguirá funcionando con normalidad. Las rutas principales mantendrán su operación, con recorridos que conectan puntos clave del Oriente y Poniente de la ciudad: Tepalcates-Tacubaya; Tepalcates-Etiopía; Tepalcates-Colonia del Valle y Rojo Gómez-Dr. Gálvez.
Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.
Los boletos para la conferencia ya están a la venta. Van desde los mil 500 hasta los ocho mil pesos.
La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
A la lista se suman Veracruz, Guerrero, Estado de México y Chihuahua.
En sesión ordinaria, los diputados locales estimaron que, en el primer año, este trámite permitirá una recaudación de entre mil 200 y mil 500 millones de pesos para el gobierno capitalino.
La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer.
La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.
La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios
El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.
Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.
El ataque ocurrió en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, a unos metros de la estación Xola, de la Línea 2 del Metro.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.
El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.
Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
El estadio “Nido del Halcón” legado de corrupción en Veracruz
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera