Cargando, por favor espere...

Deportes
Ganan 2º lugar del medallero clavadistas mexicanos
Randal Willars obtuvo una medalla de oro en la plataforma de 10 metros; la otra la consiguieron Osmar Olvera y Juan Celaya en el trampolín de 3 metros.


La delegación mexicana terminó su participación en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025 en el segundo lugar del medallero, con un total de seis preseas: dos de oro y cuatro de plata. Sólo fue superada por China, que dominó la competencia con 12 medallas. El evento, realizado del 3 al 6 de abril en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan, reunió a 119 atletas de todo el mundo.

Randal Willars obtuvo una medalla de oro en la plataforma de 10 metros individual varonil con 547.70 puntos, y Osmar Olvera junto a Juan Celaya lograron otra en el trampolín de 3 metros sincronizado varonil con un puntaje de 430.23.

Además, las medallas de plata las obtuvieron Juan Celaya en el trampolín de 3 metros individual varonil; las gemelas Mía y Lía Cueva, de 13 y 14 años respectivamente, en el trampolín de 3 metros sincronizado femenil; Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo en la plataforma de 10 metros sincronizado femenil con 316.62 puntos, quedando sólo detrás de la dupla china; y Randal Willars junto a Kevin Berlín en la plataforma de 10 metros sincronizado varonil con 435.45 puntos.

Durante los cuatro días de competencia, se disputaron pruebas individuales, de equipos mixtos y sincronizadas, tanto en el trampolín de 3 metros como en la plataforma de 10 metros, consolidando a México como una potencia en esta disciplina a nivel internacional.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El deporte y su evolución social

La práctica deportiva ha estado presente en muchos momentos históricos y contribuido a la política, economía, educación y salud; podemos encontrar etapas favorables para el perfeccionamiento del deporte y otros procesos históricos con cierta decadencia.

Apuntes sobre el futbol rápido

Es innegable que el futbol soccer es el deporte más popular del mundo por lo sencillo que resulta adaptar las condiciones del terreno de juego y por los recursos necesarios para su práctica.

Deportes.jpg

Dispone con 13 hectáreas para practicar cualquier deporte y especializarse en una de las 15 disciplinas deportivas.

Deporte contra los negativos efectos de las redes sociales

Las redes sociales han redefinido la adolescencia y la juventud: ofrecen conexión global, pero también generan ansiedad.

La crisis de la Selección Mexicana de Futbol

La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo.

Los “juegos mejorados”: mercantilización deportiva sin escrúpulos

El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.

olim.jpg

Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

miron.jpg

Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.

Deporte adaptado para la inclusión social

El deporte adaptado crea espacios donde, además de hacer ejercicio físico y mejorar la salud, se busca constantemente la inclusión.

Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025

La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.

Llega a la final Donovan Carrillo en campeonato celebrado en Corea del Sur

Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.

for.jpg

Desde 2016, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM) abrió sus puertas a los más pequeños, hijos de los trabajadores del campo y la ciudad, para profesionalizarse en el terreno deportivo.

boy.jpg

El nuevo técnico de las Chivas será dado a conocer este mismo jueves, agrega el escrito.

jovenes.jpg

El instituto, se sustenta en preparar a deportistas y entrenadores, que posteriormente acudan a todos los rincones del país, para enseñar deporte a niños y jóvenes.

Resistencia de los deportistas mexicanos, ejemplo de tenacidad

A pesar de que los Juegos Panamericanos están cerca, la Conade no apoya a los deportistas, quienes se han hecho cargo de su propia preparación y generación de recursos económicos.