Cargando, por favor espere...
Un total de 175 claves de fármacos fueron adjudicadas a un sobreprecio cercano a los 13 mil millones de pesos en el proceso de Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026, reportó el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, quien reconoció la identificación de “posibles indicios de corrupción”.
Durante la conferencia matutina, en Palacio Nacional, Clark informó que, al detectar estas anomalías, se separó del cargo a los funcionarios de Birmex involucrados en la adjudicación de estos contratos; además, se suspendió el proceso de compra y se notificó a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para iniciar las investigaciones pertinentes.
“Identificamos 175 insumos que fueron adjudicados a proveedores que no presentaron las mejores ofertas. No se ejecutó la compra a los proveedores que habían propuesto los precios más bajos”, explicó el subsecretario.
Añadió que, en caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.
Finalmente, subrayó que los medicamentos implicados en estas irregularidades han sido suspendidos de la compra.
Un día antes de concluir su gestión, Barrera Díaz renunció a su cargo
También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.
De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.
Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.
Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.
Al rededor de 500 personas se manifestaron esta mañana en la plancha del Zócalo de la CDMX para pedirle a López Obrador que regule la industria eléctrica en el país.
Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.
No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.