Cargando, por favor espere...

Reportan corrupción en Compra de Medicamentos por 13 mil millones de pesos
En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.
Cargando...

Un total de 175 claves de fármacos fueron adjudicadas a un sobreprecio cercano a los 13 mil millones de pesos en el proceso de Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026, reportó el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, quien reconoció la identificación de “posibles indicios de corrupción”.

Durante la conferencia matutina, en Palacio Nacional, Clark informó que, al detectar estas anomalías, se separó del cargo a los funcionarios de Birmex involucrados en la adjudicación de estos contratos; además, se suspendió el proceso de compra y se notificó a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para iniciar las investigaciones pertinentes.

“Identificamos 175 insumos que fueron adjudicados a proveedores que no presentaron las mejores ofertas. No se ejecutó la compra a los proveedores que habían propuesto los precios más bajos”, explicó el subsecretario.

Añadió que, en caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.

Finalmente, subrayó que los medicamentos implicados en estas irregularidades han sido suspendidos de la compra.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.

Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.

"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.

Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.

En el documento, enviado a la Conamer, López Obrador señala que deben tomarse acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.

Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.

A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.

El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.

Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.

El foco de violencia se concentra en tres entidades: Ciudad de México, Sinaloa, Puebla y Tabasco.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.

En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.