Cargando, por favor espere...

Reportan corrupción en Compra de Medicamentos por 13 mil millones de pesos
En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.
Cargando...

Un total de 175 claves de fármacos fueron adjudicadas a un sobreprecio cercano a los 13 mil millones de pesos en el proceso de Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026, reportó el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, quien reconoció la identificación de “posibles indicios de corrupción”.

Durante la conferencia matutina, en Palacio Nacional, Clark informó que, al detectar estas anomalías, se separó del cargo a los funcionarios de Birmex involucrados en la adjudicación de estos contratos; además, se suspendió el proceso de compra y se notificó a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para iniciar las investigaciones pertinentes.

“Identificamos 175 insumos que fueron adjudicados a proveedores que no presentaron las mejores ofertas. No se ejecutó la compra a los proveedores que habían propuesto los precios más bajos”, explicó el subsecretario.

Añadió que, en caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.

Finalmente, subrayó que los medicamentos implicados en estas irregularidades han sido suspendidos de la compra.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.

La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero de 2020 reveló que tan solo en 2019, se reportaron 2 mil 825 asesinatos a mujeres en todo el país.

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.

La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.

El pasado seis de junio, César Medina, estudiante de 21 años, falleció tras caer de una altura de 14 metros en las instalaciones de la empresa Vertiche, en SLP. El joven no recibió capacitación ni equipo necesario para la tarea.

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.

Los estafadores prometen un supuesto beneficio de dos mil 600 pesos para mujeres de 18 a 63 años.

Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

El servicio retomará gradualmente el flujo habitual a partir del viernes 25 de abril.