Cargando, por favor espere...

Nacional
“El Fénix”, segundo influencer asesinado en mayo
El crimen ocurrió dos días después del asesinato de la influencer Valeria Márquez.


El pasado miércoles 15 de mayo, sujetos armados asesinaron al influencer José Carlos González Herrera, conocido como El Fénix, poco después de concluir una transmisión en vivo. El crimen se cometió alrededor de las 19:40 horas en el centro de Acapulco, Guerrero.

De acuerdo con los primeros reportes, el influencer recibió varios disparos y falleció a causa de las heridas. Elementos de la Fiscalía General del Estado y peritos forenses acudieron al lugar, acordonaron la zona y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).

González Herrera administraba una página digital con más de 142 mil seguidores. En ese espacio difundía contenido centrado en temas políticos y denuncias sociales.

Este hecho ocurrió apenas dos días después del asesinato de la influencer Valeria Márquez, lo que ha generado preocupación entre usuarios de redes sociales y sectores de la opinión pública.

Hasta ahora, ni el gobierno municipal de Acapulco ni la Fiscalía del Estado de Guerrero han emitido una postura oficial sobre el caso.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.