Cargando, por favor espere...
Faltan 13 días para el arranque de las campañas y 54 candidatos a alcaldías en Veracruz ya solicitaron protección ante la violencia en el estado, informó Marisol Alicia Delgadillo Morales, presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE); agregó que entre los solicitantes se encuentra un aspirante independiente.
Delgadillo Morales destacó la necesidad de establecer medidas de seguridad que permitan un proceso electoral libre y pacífico. También llamó a los ciudadanos a respetar la voluntad popular.
En relación con el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, la presidenta del OPLE aclaró que ella no realizó ninguna petición de protección al organismo electoral.
El proceso electoral para renovar 212 alcaldías, 121 sindicaturas y 630 regidurías en Veracruz comenzó el 7 de noviembre de 2024. Desde esa fecha, siete políticos han muerto en distintos hechos violentos, se trata de tres candidatos y cuatro funcionarios.
El primer caso ocurrió el 9 de diciembre de 2024, cuando un ataque armado dejó herido a Benito Aguas Atlahua, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y exalcalde de Zongolica, quien falleció más tarde en un hospital de Orizaba.
Después, el 8 de enero de 2025, sujetos armados atacaron y mataron a Manuel Andrei Gamboa Soto, director de Gobernación de Camerino Z. Mendoza, mientras circulaba en Ixtaczoquitlán.
El 7 de febrero, autoridades hallaron los cuerpos de Carlos Ransés Neri Rodríguez, aspirante a la alcaldía de Paso del Macho por el PVEM, y de su hermano Juan Daniel. Ambos desaparecieron en Camarón de Tejeda.
Casi un mes después, el 6 de mayo, Bladimir García Soriano, director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán, recibió varios disparos en Córdoba; murió más tarde en un hospital. Ese mismo día, personas armadas atacaron y mataron a Martes Bárbaro Hernández Canuto, candidato de Morena a la alcaldía de Oluta.
Finalmente, Yesenia Lara Gutiérrez murió el 12 de mayo durante una caravana en Texistepec. Anuar Valencia Delgado, candidato de Morena en Coxquihui, perdió la vida el 29 de abril del mismo año.
La Fiscalía de Veracruz mantiene abiertas las investigaciones en todos los casos en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); pero, hasta el momento no se han realizado detenciones.
El oaxaqueño obtuvo seis millones 195 mil 612 votos.
Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
A sólo unos días de que se defina si se convoca a un periodo extraordinario de sesiones, el senador de Morena fue captado en el Aeropuerto de CDMX.
La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.
La debilidad de la economía nacional y la clara perspectiva de una recesión mayor son el escenario “perfecto” para que la pandemia del coronavirus (Covid-19) agrave los problemas sanitarios.
El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.
Aunque en un principio las autoridades aseguraron que no había una crisis de agua y que su abasto estaba garantizado, solo pasaron dos meses para que se emitiera la declaratoria de emergencia por la falta de agua.
En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.
Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.
El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.
La cadena mexicana espera conservar el control operativo mientras busca reducir su deuda y renegociar arrendamientos.
Sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.