Cargando, por favor espere...

Aspirantes a Ayuntamientos de Veracruz solicitan protección
54 candidatos, incluido uno independiente, piden seguridad
Cargando...

Faltan 13 días para el arranque de las campañas y 54 candidatos a alcaldías en Veracruz ya solicitaron protección ante la violencia en el estado, informó Marisol Alicia Delgadillo Morales, presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE); agregó que entre los solicitantes se encuentra un aspirante independiente.

Delgadillo Morales destacó la necesidad de establecer medidas de seguridad que permitan un proceso electoral libre y pacífico. También llamó a los ciudadanos a respetar la voluntad popular.

En relación con el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, la presidenta del OPLE aclaró que ella no realizó ninguna petición de protección al organismo electoral.

Siete políticos han muerto desde el inicio del proceso electoral 2024-2025

El proceso electoral para renovar 212 alcaldías, 121 sindicaturas y 630 regidurías en Veracruz comenzó el 7 de noviembre de 2024. Desde esa fecha, siete políticos han muerto en distintos hechos violentos, se trata de tres candidatos y cuatro funcionarios.

El primer caso ocurrió el 9 de diciembre de 2024, cuando un ataque armado dejó herido a Benito Aguas Atlahua, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y exalcalde de Zongolica, quien falleció más tarde en un hospital de Orizaba.

Después, el 8 de enero de 2025, sujetos armados atacaron y mataron a Manuel Andrei Gamboa Soto, director de Gobernación de Camerino Z. Mendoza, mientras circulaba en Ixtaczoquitlán.

El 7 de febrero, autoridades hallaron los cuerpos de Carlos Ransés Neri Rodríguez, aspirante a la alcaldía de Paso del Macho por el PVEM, y de su hermano Juan Daniel. Ambos desaparecieron en Camarón de Tejeda.

Casi un mes después, el 6 de mayo, Bladimir García Soriano, director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán, recibió varios disparos en Córdoba; murió más tarde en un hospital. Ese mismo día, personas armadas atacaron y mataron a Martes Bárbaro Hernández Canuto, candidato de Morena a la alcaldía de Oluta.

Finalmente, Yesenia Lara Gutiérrez murió el 12 de mayo durante una caravana en Texistepec. Anuar Valencia Delgado, candidato de Morena en Coxquihui, perdió la vida el 29 de abril del mismo año.

La Fiscalía de Veracruz mantiene abiertas las investigaciones en todos los casos en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); pero, hasta el momento no se han realizado detenciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.

Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.

El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.

Europa está cada día más notoriamente confundida. No termina de asimilar su papel en la reorganización del orden mundial y, a pesar de declaraciones, el desconcierto y la falta de un fin y objetivo claros es notorio.

El líder social y dirigente nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, aseguró que “Antorcha está más viva que nunca”, luego de que la pandemia los orillara a suspender sus actividades.

Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.

El estudio incluyó diversos pesticidas.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

Antes de la suspensión, salían diariamente dos mil 500 cabezas de ganado desde Sonora y tres mil 200 desde Chihuahua.

El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.