Cargando, por favor espere...
Por escasez de agua, vecinos de la colonia San Simón Ticumac, en la alcaldía Cuauhtémoc, bloquearon este viernes la vialidad del Eje 2 Norte Manuel González, al cruce con la calle de Lerdo, en el Centro de la Ciudad de México.
Esta es la segunda protesta en lo que va en esta semana por la falta del vital líquido, la primera la realizaron vecinos de la colonia Puente de Vigas, en el municipio, misma que duró varias horas bloqueando la Vía Gustavo Baz y el cruce de Puente de Vigas y Parque Vía. El bloqueo llegó hasta la CDMX en la alcaldía Azcapotzalco.
Este miércoles, los inconformes denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la alcaldía Cuauhtémoc ha desatendido su llamado de apoyo.
Fue por ello, que exigieron la presencia de Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, para que atienda el grave problema que enfrentan cientos de familias y que deje de lucirse en redes sociales.
Mencionaron que los desarrollos inmobiliarios en esa colonia, principalmente en el Eje 2 Norte, han generado un consumo desmedido de agua y consideraron que esa es una de las principales razones por las que el agua escasea constantemente.
Personal de gobierno central estableció un diálogo con los manifestantes para establecer una mesa de diálogo y encontrar solución a su principal petición que es el suministro de agua.
Cabe destacar que desde el 11 de enero se anunció corte de agua en varias alcaldías de la Ciudad de México, entre ellas Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Cuajimalpa, Venustiano Carranza, Iztacalco, Azcapotzalco, Magdalena Contreras, Coyoacán, Álvaro Obregón y Tlalpan.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
Durante 2024, la Línea B transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.
Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
El 71 por ciento de las víctimas fatales fueron hombres y 65 por ciento mujeres.
Reportan aire saludable en Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, en CDMX; así como en Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, en Edomex.
La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.
La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.
Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.
Policías frustraron el robo mientras realizaban rondín por la zona
Además de los alumnos de la UNAM, también participaron estudiantes del Instituto Politécnico Nacional.
Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera