Cargando, por favor espere...
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, anunció un paquete de ayuda adicional a Ucrania, cuyo monto asciende a 500 millones de dólares en armamento militar.
Éste será quizá el último paquete de ayuda económica de la Administración del presidente Joe Biden, antes de que el presidente electo, Donald Trump, asuma el cargo el próximo día 20 de enero.
El nuevo paquete contempla “misiles adicionales para las defensas aéreas ucranianas, más munición y más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 de Ucrania", informó el secretario de Defensa.
Fue durante la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que se desarrolla en Ramstein, Alemania, y que conjuntó a 15 países, donde Lloyd Austin anunció que la nación norteamericana mandaría este último paquete de ayuda militar a Ucrania.
Hay que recordar que el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania está formado por 50 países que han respaldado a Ucrania con armamento o dinero, de cara a la guerra que este país enfrenta con Rusia.
A decir de Grupo, esta cincuentena de naciones ha enviado a Ucrania un total de 122 mil millones de dólares (118 mil millones de euros) en los casi tres años transcurridos desde el inicio de la guerra, en febrero de 2022.
La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.
El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.
El accidente ocurrió el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.
Los influencers comparten enlaces y contactos de proveedores con precios menores que los de marcas oficiales.
Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
Ambos hombres eran perseguidos por el gobierno estadounidense por narcotráfico
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.
Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.
El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.
Vietnam, Taiwán, Japón, Corea del Sur e Indonesia reportan contracciones en su actividad industrial ante aranceles e incertidumbre global.
La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.
La comisionada de tierras de Texas, Dawn Buckingham, expresó su compromiso con el proyecto, el cual está dirigido a las personas que ingresan de manera irregular a Estados Unidos.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.