Cargando, por favor espere...
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, anunció un paquete de ayuda adicional a Ucrania, cuyo monto asciende a 500 millones de dólares en armamento militar.
Éste será quizá el último paquete de ayuda económica de la Administración del presidente Joe Biden, antes de que el presidente electo, Donald Trump, asuma el cargo el próximo día 20 de enero.
El nuevo paquete contempla “misiles adicionales para las defensas aéreas ucranianas, más munición y más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 de Ucrania", informó el secretario de Defensa.
Fue durante la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que se desarrolla en Ramstein, Alemania, y que conjuntó a 15 países, donde Lloyd Austin anunció que la nación norteamericana mandaría este último paquete de ayuda militar a Ucrania.
Hay que recordar que el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania está formado por 50 países que han respaldado a Ucrania con armamento o dinero, de cara a la guerra que este país enfrenta con Rusia.
A decir de Grupo, esta cincuentena de naciones ha enviado a Ucrania un total de 122 mil millones de dólares (118 mil millones de euros) en los casi tres años transcurridos desde el inicio de la guerra, en febrero de 2022.
El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
El país emisor del préstamo será EE.UU. y se espera que Kiev pueda recibir los fondos antes de concluir el 2024.
La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.
Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.
El proceso electoral de Estados Unidos parece tan largo como el que ocurrió en nuestro país.
La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.
Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.
Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
A partir de hoy y hasta el domingo, Rusia estará llevando a cabo sus elecciones presidenciales, las cuales, hasta el momento han tenido alta participación.
Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.
El imperio y la humillación de los débiles
El fentanilo es un problema de EE. UU., de nadie más; responde China
Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky
Establecen acuerdos para 76 mil locatarios de 304 mercados públicos
Trump amenaza con imposición de aranceles a autos fabricados en México
USAID financia 9 de cada 10 medios periodísticos en Ucrania
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.