El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
Debido al aumento en el precio de los combustibles, transportistas del Estado de México (Edomex) exigen un ajuste en la tarifa del servicio de transporte, la cual, argumentan, que desde el año 2020, no ha tenido un incremento en el pasaje mínimo, mismo que equivale a 12 pesos en la actualidad.
Aunque no existe una solicitud formal ante las autoridades para subir la tarifa, el delegado de la Cámara de Autotransporte de Pasaje y Turismo del Estado de México, Odilón López Nava, informó que los transportistas piden el aumento como una "alternativa" para mitigar los efectos de los problemas que enfrentan.
Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento, considerando el precio actual del pasaje mínimo.
El dirigente del sector explicó que entre los problemas que enfrentan se encuentra el encarecimiento de los combustibles, junto con la proliferación de transporte pirata, como los mototaxis que operan fuera de la normatividad. Además, mencionó la "competencia desleal" que suponen las unidades que operan a través de plataformas digitales como Uber y Didi.
Por último, aclaró que la demanda del sector aún no ha sido presentada formalmente ante las autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semovi) del Estado de México.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Encuentro Nacional de Teatro alcanza 1,250 obras y 26 mil actores
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.