Cargando, por favor espere...

Nacional
Transportistas del Edomex exigen aumento de 2 pesos
Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.


Debido al aumento en el precio de los combustibles, transportistas del Estado de México (Edomex) exigen un ajuste en la tarifa del servicio de transporte, la cual, argumentan, que desde el año 2020, no ha tenido un incremento en el pasaje mínimo, mismo que equivale a 12 pesos en la actualidad.

Aunque no existe una solicitud formal ante las autoridades para subir la tarifa, el delegado de la Cámara de Autotransporte de Pasaje y Turismo del Estado de México, Odilón López Nava, informó que los transportistas piden el aumento como una "alternativa" para mitigar los efectos de los problemas que enfrentan.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento, considerando el precio actual del pasaje mínimo.

El dirigente del sector explicó que entre los problemas que enfrentan se encuentra el encarecimiento de los combustibles, junto con la proliferación de transporte pirata, como los mototaxis que operan fuera de la normatividad. Además, mencionó la "competencia desleal" que suponen las unidades que operan a través de plataformas digitales como Uber y Didi.

Por último, aclaró que la demanda del sector aún no ha sido presentada formalmente ante las autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semovi) del Estado de México.


Escrito por Fernanda Trujano


Notas relacionadas

palacio.jpg

Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador

ine.jpg

Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.

Los votos de Morena son el resultado de la intervención de AMLO en el proceso electoral del 2 de junio: Xóchitl Gálvez

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación

24 millones de mexicanos sufren depresión o ansiedad: expertos

En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.

Tlalnepantla.jpg

El OPDM invita a los usuarios a mantener sus cuentas al corriente para conservar los beneficios. Así como acercarse al Organismo de presentar alguna irregularidad.

La mente humana, de José Luis Pinillos II/II

La mente humana cuenta con más de 200 aptitudes con una función o aplicación específica en siete áreas de expresión diferenciada.

Condicionan empresas trasnacionales reducción de jornada laboral

A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.

Aumentan 370% defunciones por dengue en México

De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

Evoluciona huracán Milton durante su paso por el Golfo de México

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

“A modo”, Senado detiene reformas constitucionales

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

Aumentan precios de útiles: ferias ofrecen alternativas económicas

Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.

Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios

Sólo cinco entidades mantienen todas sus demarcaciones sin afectaciones por sequía.

Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa

En las cajas que entregaban a los ganadores, las autoridades sólo encontraron papel, cartón y plastilina.

Con más de 7 mil mdd AMLO ha endeudado a México

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.