Cargando, por favor espere...

EE. UU. enviará un nuevo paquete de armamento por 500 millones de dólares a Ucrania
El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.
Cargando...

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, anunció un paquete de ayuda adicional a Ucrania, cuyo monto asciende a 500 millones de dólares en armamento militar. 

Éste será quizá el último paquete de ayuda económica de la Administración del presidente Joe Biden, antes de que el presidente electo, Donald Trump, asuma el cargo el próximo día 20 de enero. 

El nuevo paquete contempla “misiles adicionales para las defensas aéreas ucranianas, más munición y más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 de Ucrania", informó el secretario de Defensa. 

Fue durante la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que se desarrolla en Ramstein, Alemania, y que conjuntó a 15 países, donde Lloyd Austin anunció que la nación norteamericana mandaría este último paquete de ayuda militar a Ucrania. 

Hay que recordar que el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania está formado por 50 países que han respaldado a Ucrania con armamento o dinero, de cara a la guerra que este país enfrenta con Rusia. 

A decir de Grupo, esta cincuentena de naciones ha enviado a Ucrania un total de 122 mil millones de dólares (118 mil millones de euros) en los casi tres años transcurridos desde el inicio de la guerra, en febrero de 2022.

 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center

De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.

Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.

China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.

El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.

Organizaciones sindicales, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y formaciones políticas de Túnez y Argelia conforman la caravana.

EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.

El Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes.

Las autoridades calificaron las tarifas impuestas como “exorbitantes e irracionales” y representan “actos injustificados de intimidación”.

Entre 2015 y abril de 2025, al menos 34 mil 715 mujeres fueron asesinadas en México, de las cuales sólo seis mil 781 casos fueron clasificados como feminicidio.

El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.

Los cardenales debaten el futuro de la Iglesia católica. Abordan desde desafíos doctrinales hasta prioridades pastorales y aspectos logísticos.

El envío de prisioneros se da en el marco de las negociaciones de seguridad entre ambos países.

Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.