Cargando, por favor espere...

Internacional
Israel comienza a inundar túneles de Gaza usados por Hamás
De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.


De acuerdo con el medio The Wall Street Journal, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han empezado a bombear agua de mar en un conjunto de túneles del movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza; también se afirma que hay probabilidad de que haya rehenes en los túneles.

"El intento de inundar los túneles con agua del Mediterráneo (...) se encuentra en una fase inicial", indica la publicación.

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.

En las grabaciones entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y los rehenes liberados y sus familias que se filtraron la semana pasada, se lee en el medio estadounidense, se escucha a los segundos decirle a Netanyahu que temían que la inundación de los túneles matara a sus seres queridos.

En contraste, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró en rueda de prensa que no sabe si hay rehenes en los túneles de Hamás inundados por Israel en la Franja de Gaza: "hay estimaciones de que no hay rehenes en los túneles, pero no lo sé a ciencia cierta".

 

Más de 18 mil muertos por Israel en Gaza

El 1 de diciembre, al expirar la tregua humanitaria, pactada hace una semana con la mediación conjunta de Catar, Egipto y Estados Unidos, las tropas de Israel reanudaron sus ataques contra la Franja de Gaza alegando supuestos disparos por parte de las milicias del movimiento palestino Hamás.

Datos oficiales estiman que desde la escalada del conflicto palestino-israelí, el pasado 7 de octubre, han muerto, de la parte israelí, mil 200 personas y cerca de 5 mil 500 heridos; de la parte palestina se estiman 18 mil 500 muertos y 36 mil heridos en Gaza.

Numerosos países instan a Israel y Hamás a establecer un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.