Cargando, por favor espere...

Israel comienza a inundar túneles de Gaza usados por Hamás
De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.
Cargando...

De acuerdo con el medio The Wall Street Journal, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han empezado a bombear agua de mar en un conjunto de túneles del movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza; también se afirma que hay probabilidad de que haya rehenes en los túneles.

"El intento de inundar los túneles con agua del Mediterráneo (...) se encuentra en una fase inicial", indica la publicación.

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.

En las grabaciones entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y los rehenes liberados y sus familias que se filtraron la semana pasada, se lee en el medio estadounidense, se escucha a los segundos decirle a Netanyahu que temían que la inundación de los túneles matara a sus seres queridos.

En contraste, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró en rueda de prensa que no sabe si hay rehenes en los túneles de Hamás inundados por Israel en la Franja de Gaza: "hay estimaciones de que no hay rehenes en los túneles, pero no lo sé a ciencia cierta".

 

Más de 18 mil muertos por Israel en Gaza

El 1 de diciembre, al expirar la tregua humanitaria, pactada hace una semana con la mediación conjunta de Catar, Egipto y Estados Unidos, las tropas de Israel reanudaron sus ataques contra la Franja de Gaza alegando supuestos disparos por parte de las milicias del movimiento palestino Hamás.

Datos oficiales estiman que desde la escalada del conflicto palestino-israelí, el pasado 7 de octubre, han muerto, de la parte israelí, mil 200 personas y cerca de 5 mil 500 heridos; de la parte palestina se estiman 18 mil 500 muertos y 36 mil heridos en Gaza.

Numerosos países instan a Israel y Hamás a establecer un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.

Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.

Richard M. Nixon no fue el único presidente de la potencia en abusar de su poder, pero sí el primero en ser exhibido por la prensa de su país.

Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.

Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos

El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.

En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.

Rusia propuso un memorándum sobre un tratado de paz con Ucrania, que podría incluir un alto el fuego.

La otanización del conjunto de Europa pasa también por “americanizar” la economía y la sociedad europeas, lo que es sinónimo de completar su conversión al capitalismo salvaje. La UE y su Constitución y Tratados se vienen encargando de ello.

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.

Este sujeto, según las autoridades, controlaría una de las principales estructuras de distribución de drogas en la zona.

Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.