Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Cargando, por favor espere...
Foto: Reuters
La agencia especializada en estudios de opinión T-ResearchMX publicó su reporte “La Guerra en Números”, en el que destacó que se han cometido 179 mil 83 homicidios dolosos en el país, durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; del del 1 de diciembre de 2018 al 12 de febrero de 2024.
El reporte incluye cifras diarias e históricas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana relacionada con homicidios dolosos; tan sólo el pasado domingo se cometieron 100 delitos de este tipo y ayer lunes: 80 personas fueron ultimadas; encabeza la lista el estado de Nuevo León con 10; le siguen el Estado de México con nueve; Jalisco con ocho; Baja California con siete; mientras que Guerrero y Sonora con seis cada uno; por mencionar algunos.
El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347 y fue un año antes, en enero-febrero de 2019, cuando se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839. Cabe destacar que fue en 2023 cuando se reportaron 30 mil 523; en 2022 se documentaron 33 mil 287.
Las seis entidades con más homicidios dolosos en 2022 y 2023 fueron Guanajuato, Estado de México, Baja California, Michoacán y Jalisco.
Asimismo, en el reporte se compara el número de delitos de este tipo cometidos en administraciones pasadas, durante el mismo periodo y como resultado obtuvo que en el gobierno de AMLO se han efectuado 56 mil 611 asesinatos más que con el expresidente Enrique Peña Nieto, cuando se registraron 122 mil 472.
Con el expresidente Felipe Calderón se cometieron 96 mil 495 homicidios en el mismo periodo, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se documentaron 50 mil 677; con Ernesto Zedillo la cifra fue de 68 mil 331 y con Carlos Salinas de Gortari se cometieron 62 mil 255 delitos de este tipo.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Rusia está dispuesta a negociar el plan de paz estadounidense
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.