Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
La organización internacional Artículo 19 emitió una alerta por las agresiones cometidas por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, contra el periódico e-consulta y su director general, Rodolfo Ruiz.
La organización defensora de la libertad de expresión solicitó al mandatario que se retracte públicamente y pida una disculpa formal al medio y a su titular. Además, exhortó a la Fiscalía de Puebla a cesar cualquier acto de hostigamiento mediante investigaciones que afecten el ejercicio periodístico del medio o de su director.
Durante una rueda de prensa, el gobernador de Puebla calificó al periodista Rodolfo Ruiz como “canalla” y “cobarde” y lo acusó de liderar una supuesta red de ciberdelincuentes. Estas declaraciones provocaron una ola de hostigamiento en redes sociales hacia el comunicador, a pesar de que él ya había desmentido la autoría de los mensajes que el mandatario le atribuyó.
Asimismo, la organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión, especialmente en un estado con altos niveles de violencia contra la prensa; por lo que pidió al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas activar medidas urgentes para proteger a Rodolfo Ruiz y su familia; además, solicitó a la Comisión de Derechos Humanos de Puebla abrir una queja por intimidación, criminalización y posible uso de recursos públicos con fines de censura.
En respuesta, el gobernador Armenta aseguró que en Puebla se respetan los derechos humanos y la libertad de expresión, de acuerdo con el artículo 6 de la Constitución Política Mexicana. Rechazó cualquier señalamiento de persecución a la prensa.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.