Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Mientras buscan comida, palestinos son atacados por Israel
La ONU reiteró la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda.


Foto: The New York Times

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció la muerte de más de 610 palestinos, tanto en convoyes humanitarios en la Franja como en puntos de entrega de ayuda gestionados por la Fundación Humanitaria en Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), la cual está respaldada por Israel y Estados Unidos (EE.UU.).

Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, declaró en una rueda de prensa desde la ciudad suiza de Ginebra que esta cifra corresponde al 27 de junio y resaltó que desde entonces ha habido “más incidentes” con víctimas mortales.

Agregó que están haciendo lo posible para intentar verificar estas cifras, sin embargo, destacó que existe un retraso y “quizá nunca seamos capaces de cubrir la escala total” debido a la “falta de acceso”.

La organización reiteró recientemente la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda dentro del enclave palestino, hecho que el viceportavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Farhan Haq, calificó de “inaceptable”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.

Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.