Cargando, por favor espere...

Nacional
ONU Mujeres cumple 15 años al servicio en 109 países
Celebró que ha ampliado los servicios para sobrevivientes de violencia en 49 países y que ha incrementado la cobertura de mujeres y niñas en planes de paz y seguridad.


Foto: ONU Mujeres

Durante 15 años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres ha fortalecido la protección legal de los derechos humanos en 83 países, también ha mejorado la capacidad de respuesta de 16 mil 600 organizaciones en 95 países; además, ha canalizado 219.6 millones de dólares a organizaciones de mujeres.

Asimismo, ha facilitado la participación de la sociedad civil en el diseño de políticas en 104 países; ha ampliado los servicios para sobrevivientes de violencia en 49 países; ha incrementado la cobertura de mujeres y niñas en planes de paz y seguridad; además ha brindado asistencia vital a 2.3 millones de féminas en situaciones de crisis.

En su décimo quinto aniversario, ONU Mujeres celebró los avances que han alcanzado con respecto a los derechos de las féminas, estableciendo alianzas duraderas con gobiernos, empresas, donantes y movimientos feministas. Con presencia en 109 países, se ha consolidado como una fuerza internacional que impulsa la transformación desde las comunidades rurales hasta los organismos multilaterales.

A través de un comunicado, destacó entre sus logros el aumento de la producción de datos sobre género para evaluar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También ha contribuido al fortalecimiento de los equipos de la ONU en su compromiso con la igualdad de género.

La Organización puntualizó que mantiene sus esfuerzos en garantizar los derechos, la seguridad y la participación de todas las mujeres y niñas formen parte esencial de las políticas públicas y los programas humanitarios.

Por último, reiteró su compromiso con las más de 4 mil millones de mujeres y niñas que representan, su labor no solo define lo que hacen, sino lo que son “una entidad feminista, transformadora e interseccional que actúa con firmeza en nombre de todas”, aseguró.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.