Cargando, por favor espere...

Nacional
ONU Mujeres cumple 15 años al servicio en 109 países
Celebró que ha ampliado los servicios para sobrevivientes de violencia en 49 países y que ha incrementado la cobertura de mujeres y niñas en planes de paz y seguridad.


Foto: ONU Mujeres

Durante 15 años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres ha fortalecido la protección legal de los derechos humanos en 83 países, también ha mejorado la capacidad de respuesta de 16 mil 600 organizaciones en 95 países; además, ha canalizado 219.6 millones de dólares a organizaciones de mujeres.

Asimismo, ha facilitado la participación de la sociedad civil en el diseño de políticas en 104 países; ha ampliado los servicios para sobrevivientes de violencia en 49 países; ha incrementado la cobertura de mujeres y niñas en planes de paz y seguridad; además ha brindado asistencia vital a 2.3 millones de féminas en situaciones de crisis.

En su décimo quinto aniversario, ONU Mujeres celebró los avances que han alcanzado con respecto a los derechos de las féminas, estableciendo alianzas duraderas con gobiernos, empresas, donantes y movimientos feministas. Con presencia en 109 países, se ha consolidado como una fuerza internacional que impulsa la transformación desde las comunidades rurales hasta los organismos multilaterales.

A través de un comunicado, destacó entre sus logros el aumento de la producción de datos sobre género para evaluar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También ha contribuido al fortalecimiento de los equipos de la ONU en su compromiso con la igualdad de género.

La Organización puntualizó que mantiene sus esfuerzos en garantizar los derechos, la seguridad y la participación de todas las mujeres y niñas formen parte esencial de las políticas públicas y los programas humanitarios.

Por último, reiteró su compromiso con las más de 4 mil millones de mujeres y niñas que representan, su labor no solo define lo que hacen, sino lo que son “una entidad feminista, transformadora e interseccional que actúa con firmeza en nombre de todas”, aseguró.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.