Cargando, por favor espere...

CDMX
En riesgo de colapso 150 viviendas en Miguel Hidalgo
Demandan apoyo del gobierno capitalino y un plan integral para atender la inestabilidad del suelo y evitar riesgos.


Foto: Alcaldía Miguel Hidalgo

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, alertó sobre el riesgo de colapso en 150 viviendas de la demarcación; asimismo, solicitó atención urgente del Gobierno de la Ciudad de México para las zonas vulnerables.

Desde 2021, autoridades han realizado más de dos mil 300 evaluaciones en viviendas de la zona, entre las colonias afectadas son: Anáhuac con 28 hogares; La Pensil con 24; San Miguel Chapultepec con 12; Escandón con 11; Daniel Garza con 10; Tlaxpana con 10; Popotla con 9; Tacubaya con 7 y Argentina con 5.

El alcalde propuso un Plan Integral que atienda los riesgos geológicos y la autoconstrucción, factores que ponen en peligro las viviendas. Además, solicitó que la Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México incluya a las familias afectadas en programas de vivienda digna y segura, con recursos asignados de forma prioritaria y sin criterios políticos.

Por su parte, el gobierno capitalino evaluó la situación y acordó colaborar con la alcaldía para establecer soluciones. Mientras tanto, los vecinos afectados siguen esperando una respuesta concreta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.

La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.

En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.