Cargando, por favor espere...

Nacional
Declaran culpables a detenidos en el Rancho Izaguirre por desaparición y homicidio
Según las autoridades, los ahora sentenciados operaban en el Rancho Izaguirre como un punto de reclutamiento forzado para el crimen.


Foto: AFP

Un total de diez hombres fueron declarados culpables por su responsabilidad en los delitos de desaparición forzada y homicidio, cometidos en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

Los acusados, identificados como Lennin “N”, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”, cayeron bajo custodia el 18 de septiembre de 2024, durante un operativo desplegado por la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

El tribunal concluyó que existían pruebas suficientes para atribuirles la responsabilidad en la desaparición y homicidio de tres personas dentro del rancho, el cual operaba como centro de reclutamiento forzado al servicio del crimen organizado.

La captura de los acusados se realizó después de un enfrentamiento con las autoridades que respondieron a un reporte por disparos en la zona.

En el rancho, las autoridades localizaron restos humanos y mil 844 objetos, entre ellos ropa, calzado y pertenencias personales. Esta evidencia apuntó a que el sitio funcionaba como centro de captación y adiestramiento criminal.

En marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco halló indicios de entierros clandestinos en el mismo lugar.

Además de los diez condenados, otras seis personas permanecen bajo arresto en relación con el caso. Entre ellas se encuentra el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, quien enfrenta cargos por delincuencia organizada.

La audiencia de individualización de sentencia se realizó este martes 8 de julio de 2025, a partir de las 9:30 horas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.