Cargando, por favor espere...

Nacional
Declaran culpables a detenidos en el Rancho Izaguirre por desaparición y homicidio
Según las autoridades, los ahora sentenciados operaban en el Rancho Izaguirre como un punto de reclutamiento forzado para el crimen.


Foto: AFP

Un total de diez hombres fueron declarados culpables por su responsabilidad en los delitos de desaparición forzada y homicidio, cometidos en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

Los acusados, identificados como Lennin “N”, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”, cayeron bajo custodia el 18 de septiembre de 2024, durante un operativo desplegado por la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

El tribunal concluyó que existían pruebas suficientes para atribuirles la responsabilidad en la desaparición y homicidio de tres personas dentro del rancho, el cual operaba como centro de reclutamiento forzado al servicio del crimen organizado.

La captura de los acusados se realizó después de un enfrentamiento con las autoridades que respondieron a un reporte por disparos en la zona.

En el rancho, las autoridades localizaron restos humanos y mil 844 objetos, entre ellos ropa, calzado y pertenencias personales. Esta evidencia apuntó a que el sitio funcionaba como centro de captación y adiestramiento criminal.

En marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco halló indicios de entierros clandestinos en el mismo lugar.

Además de los diez condenados, otras seis personas permanecen bajo arresto en relación con el caso. Entre ellas se encuentra el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, quien enfrenta cargos por delincuencia organizada.

La audiencia de individualización de sentencia se realizó este martes 8 de julio de 2025, a partir de las 9:30 horas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.