En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Cargando, por favor espere...
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024, con el desfile de los países participantes en una ceremonia que tuvo lugar en las aguas del nombrado Río Sena, donde la delegación mexicana fue encabezada por la clavadista Alejandra Orozco y el pentatleta moderno Emiliano Hernández.
La delegación mexicana estará representada por un total de 109 deportistas en los Juegos Olímpicos París 2024, quienes competirán en 24 de las 32 disciplinas en la edición número XXXIII.
El Comité Olímpico Mexicano tiene grandes esperanzas de alcanzar varios podios, basándose en la destacada participación de los atletas mexicanos en los recientes Juegos Centroamericanos y Panamericanos.
Las competencias de las olimpiadas comenzaron para México el pasado 25 de julio, con la participación del equipo femenil de tiro con arco, conformado por Alejandra Valencia, Paula Vázquez y Angela Ruiz, quienes clasificaron a cuartos de final en esta disciplina. Mientras que, los deportistas Matías Grande, Carlos Rojas y Bruno Martínez, clasificaron a la siguiente ronda de tiro con arco recurvo individual.
Para el sábado 27 de julio el bádminton masculino estará representado por el atleta Luis Garrido. Por su parte, Kenia Lechuga participará en remo, así como Miguel Carballo y Alexis López. Por otro lado, en tiro deportivo se presentará Alejandra Zavala; mientras que Alan Cleland en la disciplina de surf.
El domingo 28 de julio se espera la participación de Alexa Moreno en gimnasia artística, al igual que atletas mexicanos en las disciplinas de tiro con arco femenil, esgrima varonil, judo femenino y boxeo, entre otros.
Para la semana del 29 de julio al 4 de agosto, se espera que inicien las competencias en natación con Celia Pulido; además de tiro con arco masculino, clavados sincronizados, el triatlón, clavados sincronizados, boxeo y tenis de mesa, por mencionar algunos.
Finalmente, la última semana de la justa olímpica se llevará a cabo del lunes 5 de agosto al domingo 11 del mismo mes, periodo en el que continuarán las competencias de clavados de plataforma con Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco, así como atletismo, natación artística, canotaje esprint, taekwondo, salto de altura y lucha libre.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Las Espartaquiadas en la Unión Soviética representaron, en su momento, una auténtica revolución “dentro de la revolución”.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
La crisis en el mercado del maíz
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
La guerra de Trump contra EE. UU.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Aumenta costo de la canasta alimentaria en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.