Cargando, por favor espere...

Alista TEPJF resolución de elección en alcaldía Cuauhtémoc
TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Cargando...

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc; esto luego de que 223 personas interpusieron un recurso de reconsideración.

Además, el Partido Acción Nacional (PAN) también interpuso un recurso de queja, por la supuesta ilegalidad de la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Catalina Monreal y su partido.

Cabe recordar que el domingo 21 de julio, la Sala Regional de la Ciudad de México rechazó el criterio del Tribunal Electoral que ordenó un recuento de todos los votos emitidos el 2 de junio pasado para esta elección capitalina; por considerar parcialmente fundado el alegato del PAN, mismo que no justificaba el escrutinio y cómputo total de los sufragios emitidos en la alcaldía Cuauhtémoc.

El órgano electoral consideró que sólo era procedente el recuento de votos en 73 de las casillas impugnadas, al comprobar irregularidades que justificaban el ejercicio. Ante la determinación, la única alternativa para los inconformes es el “recurso de reconsideración”, a fin de que los cinco magistrados que integran el pleno de la Sala Superior analicen el expediente.

La determinación se dará a conocer el día de hoy, viernes 26 de julio alrededor de las 16:00 horas en una sesión pública por videoconferencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La temática de este año es el Reino Fungi o de los hongos.

Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.

Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad

Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.

Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.

El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.

De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.

El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

La pareja se había identificado con credenciales virtuales de Estados Unidos.

La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.

La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.