Cargando, por favor espere...

Alista TEPJF resolución de elección en alcaldía Cuauhtémoc
TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Cargando...

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc; esto luego de que 223 personas interpusieron un recurso de reconsideración.

Además, el Partido Acción Nacional (PAN) también interpuso un recurso de queja, por la supuesta ilegalidad de la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Catalina Monreal y su partido.

Cabe recordar que el domingo 21 de julio, la Sala Regional de la Ciudad de México rechazó el criterio del Tribunal Electoral que ordenó un recuento de todos los votos emitidos el 2 de junio pasado para esta elección capitalina; por considerar parcialmente fundado el alegato del PAN, mismo que no justificaba el escrutinio y cómputo total de los sufragios emitidos en la alcaldía Cuauhtémoc.

El órgano electoral consideró que sólo era procedente el recuento de votos en 73 de las casillas impugnadas, al comprobar irregularidades que justificaban el ejercicio. Ante la determinación, la única alternativa para los inconformes es el “recurso de reconsideración”, a fin de que los cinco magistrados que integran el pleno de la Sala Superior analicen el expediente.

La determinación se dará a conocer el día de hoy, viernes 26 de julio alrededor de las 16:00 horas en una sesión pública por videoconferencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.

Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.

El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;

En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.

Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.

De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

El transporte público en la Ciudad de México enfrenta una crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura.

A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.