Cargando, por favor espere...

Sheinbaum retoma la relación con el embajador Ken Salazar, pero con nuevos lineamientos
El expresidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con el diplomático estadounidense, por sus críticas a la reforma judicial.
Cargando...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que se abrió una nueva etapa en la relación con el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar. Además, señaló que tendrá nuevos lineamientos.

Lo anterior, tras la pausa decretada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador con el diplomático, por sus críticas a la reforma judicial.

En la conferencia que al igual que su antecesor realiza todas las mañanas, explicó que tras la reunión que sostuvo el canciller Juan Ramón de la Fuente con el embajador estadounidense se establecieron nuevas reglas.

“Se establecieron una serie de lineamientos, digamos generales. Si quiere tocar algún tema con secretaría de energía porque hay empresarios estadounidenses interesados en invertir y quieren saber la disponibilidad, pues a través de la Cancillería”.

Esto forma parte de lineamientos que se establecieron este jueves 10 de octubre. Y que dijo: “Ordena de manera muy importante en la relación”.

La presidenta, Claudia Sheinbaum adelantó que también el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunirá con el embajador de Canadá, Graeme C. Clark.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono; la 4T no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE.

El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.

La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.

La nueva medida no contempla el ingreso a las preparatorias de la UNAM o el IPN

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.

El 61% de los mexicanos en zonas urbanas consideran que vivir ahí es inseguro.

El 81 por ciento de los encuestados avala una reforma al Poder Judicial, el 75 por ciento quiere elegir a los ministros de la SCJN por voto popular y el 87 por ciento apoya la creación de un organismo independiente para combatir la corrupción en el PJ.

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.

Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.

Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.