Cargando, por favor espere...

Sheinbaum retoma la relación con el embajador Ken Salazar, pero con nuevos lineamientos
El expresidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con el diplomático estadounidense, por sus críticas a la reforma judicial.
Cargando...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que se abrió una nueva etapa en la relación con el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar. Además, señaló que tendrá nuevos lineamientos.

Lo anterior, tras la pausa decretada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador con el diplomático, por sus críticas a la reforma judicial.

En la conferencia que al igual que su antecesor realiza todas las mañanas, explicó que tras la reunión que sostuvo el canciller Juan Ramón de la Fuente con el embajador estadounidense se establecieron nuevas reglas.

“Se establecieron una serie de lineamientos, digamos generales. Si quiere tocar algún tema con secretaría de energía porque hay empresarios estadounidenses interesados en invertir y quieren saber la disponibilidad, pues a través de la Cancillería”.

Esto forma parte de lineamientos que se establecieron este jueves 10 de octubre. Y que dijo: “Ordena de manera muy importante en la relación”.

La presidenta, Claudia Sheinbaum adelantó que también el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunirá con el embajador de Canadá, Graeme C. Clark.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

*La agresión verbal del Cónsul comenzó cuando le negaron una visa

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.

El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad

El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.

A pesar del incremento en exportaciones, Pemex enfrentó caídas en producción de crudo, gas natural y petrolíferos durante noviembre.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó una red de colusión para beneficiar a una empresa con evaluaciones menos estrictas de medicamentos genéricos.

El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.

Mientras el pueblo sufra, el único patriotismo real será el que se aboque a mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora.

El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”

El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales