Cargando, por favor espere...
La secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), Noemi Luna, criticó a a Manuel Gómez Morín, nieto del fundador del blanquiazul, y le aseguró que los partidos y el país no son herencia familiar. Esto luego de que Gómez Morín exigiera detener la renovación de la dirigencia.
Gómez Morín también exigió que Marko Cortés, actual dirigente nacional del blanquiazul, deje de manera inmediata la presidencia del instituto político ya que, aseguró, están en riesgo de perder hasta 40 mil militantes.
La también coordinadora de la bancada panista en San Lázaro, dijo que no se puede exigir ocurrencias. Destacó que en el PAN ha habido resultados electorales buenos y malos a lo largo de 85 años de historia. “Yo he invitado a Manuel a que con mucha seriedad se tome la responsabilidad del apellido que carga, porque al final los partidos y el país no son herencia familiar”, sostuvo.
Desde el 13 de septiembre pasado, Manuel Gómez ha estado publicitando su movimiento "O lo dejan… O nos vamos", que denuncia un presunto secuestro del partido por parte del grupo político que encabeza Marko Cortés, Ricardo Anaya y Jorge Romero.
Dijo que de seguir la política que lleva el PAN, se corre el riesgo de que hasta 40 mil militantes abandonen el blanquiazul por lo que pidió que se frene la renovación de la dirigencia, cosa que descartó Noemi Luna.
La secretaria general del PAN reveló que se reunió con Gómez Morín la semana pasada y éste amagó con abandonar el partido junto con otros militantes si no se frenaba la renovación de la dirigencia. En aquella reunión, Noemi Luna le pidió prudencia en sus acciones. “El llamado a Gómez Morín es a la mesura, a la prudencia, que cuidemos al PAN", dijo.
En tanto, el proceso de renovación de la dirigencia continúa con dos candidatos inscritos para suceder a Marko Cortés: Adriana Dávila y Jorge Romero. La elección será el domingo 10 de noviembre por lo que los militantes de ese partido tendrán que acudir a las urnas y votar por el nuevo dirigente de Acción Nacional.
Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.
La decisión también incluye a su suplente y padre, Miguel Ángel Yunes Linares.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.
Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.
Los diputados locales de Morena “frenaron” este jueves la solicitud de licencia que Taboada Cortina interpuso para separarse de la alcaldía Benito Juárez de manera definitiva para buscar la jefatura de gobierno capitalino, lo que pone en vilo su aspiración.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
Los partidos derrotados en la última guerra sexenal se encuentran en una aguda crisis.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador usara la quema de combustóleo, altamente contaminante, para generar electricidad.
Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera