Cargando, por favor espere...
La imposición de aranceles al acero por parte de Estados Unidos a China podrían incrementar el precio de la vivienda en México, advirtió Jesús Orozco, director general de la consultora inmobiliaria Tinsa.
De acuerdo a datos de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (CANACERO), durante 2023, China fue el cuarto proveedor de acero para México, con el 11 por ciento. Estados Unidos ocupó el primer lugar con el 32 por ciento; en segundo lugar, Corea del Sur, con el 15.5 por ciento y Japón, en cuarto lugar, con el 14.9 por ciento.
A decir del consultor, “los aranceles podrían tener un impacto en el costo de la vivienda; compramos mucho acero a China, hay una clara evidencia que haya interrupciones comerciales con China, y se transmitirán en el consumidor final, el acero es una materia prima importante en la producción de vivienda”, mencionó.
Durante la presentación de la Liga Inmobiliaria, el primer Think Tank Inmobiliario (TTi) en México comentó que a la fecha la producción de vivienda social en el país es baja, siendo Nuevo León, donde se concentra el 44 por ciento de la producción de vivienda de este tipo.
Respecto al plan del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para la construcción de un millón de viviendas en México, Jesús Orozco recomendó “poner el foco” en cómo va a operar el nuevo esquema, ya que el plan del instituto será también constructor de vivienda social.
La Liga Inmobiliaria servirá como plataforma para incubar y acelerar proyectos en el sector. Además, integraron la primera edición del Think Tank Inmobiliario en México (TTi), un espacio único donde se presentarán ideas y proyectos que buscan inversión y mentoría de los mejores exponentes de la industria.
“Estamos construyendo la multiplataforma de los negocios inmobiliarios, un espacio donde las mejores ideas encuentran apoyo real para convertirse en proyectos de alto impacto”, comentó por su parte, Horacio Urbano, CEO de Liga Inmobiliaria.
En México, los estudiosos de la economía y los que han seguido de cerca la política mexicana coinciden en que es necesario un incremento de los ingresos del gobierno.
Para corregir la crisis de agua que enfrentan diversas regiones del país, se requiere que la inversión en el sector hídrico pase de 0.8 por ciento a 1.5 o 2 por ciento del PIB.
El peso se benefició de un entorno externo favorable y expectativas de política monetaria local
El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
Las protestas como las del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, afectan de 8 a 10 mil comercios, con pérdidas que superan los 100 mdp.
En primer lugar, cuando la economía se detiene, esto genera una importante reducción de la inversión, lo cual se traduce, a su vez, en una reducción de la demanda de trabajo y, por lo mismo, en un incremento del desempleo .
La reapertura total dependerá del control del ganado, la vigilancia sanitaria sostenida y la aplicación rigurosa de protocolos en ambos países.
El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México
La nueva tarifa tiene como objetivo proteger la industria aeronáutica estadounidense.
buzos representa un ejemplo de lucha y perseverancia en la defensa de los intereses del proletariado mexicano.
Una prohibición total al uso de TikTok se implementaría el 12 de noviembre, aunque habría posible acceso a la aplicación si hay ciertas salvaguardas.
En su comparación anual, el valor real de producción de las empresas constructoras retrocedió menos 10.2%, las horas trabajadas descendieron menos 4.4 %
Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.
El presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos indicó que las expectativas económicas no son muy optimistas.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.