Cargando, por favor espere...
El nuevo presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, informó que los temas que inquietan a los comerciantes de México es el fortalecimiento de la seguridad física y jurídica; así como la prevalencia de la informalidad y la sobrerregulación.
Asimismo, enlistó ocho ejes prioritarios que se deben atender: seguridad pública y Estado de derecho, fortalecimiento de la iniciativa privada, vinculación de México con el mundo, desarrollo de capital humano, sistema fiscal que fomente la inversión, acompañado de un ejercicio de gasto público esbelto; derechos humanos y equidad, desarrollo sostenible y sustentable, así como salud y seguridad social.
Mencionó que se trata de: “los grandes temas que identificó la organización desde hace nueve años (...) Las soluciones me parece que en muchos de los aspectos son evidentes: infraestructura, seguridad salud, Estado de derecho, educación, disminución de la regulación. Por otro lado, en el sector requerimos que disminuya la informalidad, ya que es algo que nos lacera, porque un porcentaje muy alto está en este segmento y es una competencia desleal”.
El problema es, detalló, “que la mayor parte del segmento de la formalidad o mercado gris es tolerado por los municipios, porque dan permisos anuales para que se establezcan en la vía pública, pero no se pide demostrar que son negocios establecidos”.
Ante este panorama, manifestó que las empresas formales se sienten afectadas por la competencia desleal; el consumidor se torna vulnerable porque se trata de productos vendidos en la informalidad que no ofrecen garantías y los empleados de esas empresas no tienen acceso a seguridad social ni a otras prestaciones; por lo que “se tiene que impulsar una cultura del cumplimiento de las reglas”, propuso.
De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción. Por lo tanto, subrayó la importancia de realizar un seguimiento riguroso a los candidatos presidenciales, estatales, municipales y legisladores, con el fin de garantizar que cumplan efectivamente los compromisos expresados durante la campaña en caso de resultar triunfadores.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
Según el INEGI, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, alcaldías gobernadas por Morena, obtuvieron resultados negativos en materia de percepción de seguridad.
Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.
En enero México se alejó aún más de la meta de Banxico relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.
El departamento indicó que el panorama actual y las proyecciones futuras apuntan hacia un escenario de crecimiento continuo.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
La protesta catalogada como megamarcha convocada desde hace días reunió a miles de jóvenes, padres de familia, autoridades y algunos rectores encabezaron la marcha.
Me acaban de confirmar los médicos que ella se encuentra estable, informó su hermana.
2020 cierra al alza en el precio de los productos de consumo y el próximo año será de mayor incertidumbre ya que muchos mexicanos no han recuperado su empleo.
El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.
Dadas las condiciones económicas actuales, con inflación en ascenso y riesgo de estancamiento económico, las conclusiones serían peores a las registradas en 2018.
En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana
La diputada local del blanquiazul, Luisa Gutiérrez, acusó a Ernestina Godoy de negligencia en el caso de la joven Montserrat Juárez, al subestimar que se tratara de “un feminicidio”.
El neoliberalismo nos ha legado una sociedad con cientos de miles de indigentes viviendo en las calles de grandes urbes.
Explosión de polvorín en Chimalhuacán deja un muerto y varios heridos
Emite OMS alerta por brote mortal de virus Marburgo en África
Plan México presenta dificultades y riesgos de viabilidad, aseguran especialistas
México se rezaga: Banco Mundial estima crecimiento de 1.5% en 2025
Costarán 121 millones los proyectos ejecutivos para Utopías
Israel busca imponerse y anuncia “crisis de última hora” con Hamás
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.