Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Cargando, por favor espere...
Por irrumpir violentamente en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), esta casa de estudios interpuso una demanda de juicio político contra del Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, LXV Legislatura.
El centro universitario será representado por el despacho jurídico Gabriel Regino, mismo que presentó la solicitud el 4 de marzo de 2024 que insta a las autoridades correspondientes a llevar a cabo todas las diligencias necesarias para esclarecer la actuación y determinar la responsabilidad del funcionario público demandado.
La acción legal surgió a consecuencia del pasado 5 de febrero cuando al campus ingresó de manera violenta la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en colaboración con la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Estado de México y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.
La UACh denunció que los agentes policiacos que ingresar a esta casa de estudios portaban armas de alto calibre, lo que generó temor y crisis de pánico entre la comunidad estudiantil. Asimismo, indicaron que las autoridades involucradas causaron daños al patrimonio artístico de la Universidad al irrumpir por la fuerza en el Edificio de la Rectoría.
El Honorable Consejo Universitario de la UACh decidió tomar medidas legales y aclarar los hechos que han pasado inadvertidos, esto durante la Sesión Extraordinaria Número 1231, celebrada el 6 de febrero de 2024, y en cumplimiento del acuerdo Número 1231-4. Además, puntualizó que la demanda se fundamenta en la presunta violación de los derechos humanos de la comunidad universitaria y del principio de autonomía de la UACh, conforme a lo establecido en los artículos 108, 109, fracción I y 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 5°, 6°, 7°, 8°, 10, 11 y 12 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; así como los numerales 130, 131 y 132 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; además de los artículos 213, 214, fracción VI, 215 y 216 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
Asimismo, la UACh destacó que en ningún momento se ha demostrado que los uniformados contaran con algún mandato que les permitiera ingresar al recinto educativo, y mucho menos se ha señalado qué autoridad autorizó dicho ingreso.
Finalmente, insistió en que este centro del saber es un espacio donde se fomenta el pensamiento crítico, la libre expresión, la investigación científica, el debate académico y, por supuesto, la integridad de todo su alumnado y trabajadores académicos y administrativos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.
La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.