Cargando, por favor espere...
A partir de este 2025, los estudiantes que deseen ingresar a las escuelas públicas de educación media superior ya no tendrán que realizar el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).
El gobierno federal dio a conocer que éste será el primer año que desaparecerá la competencia entre jóvenes que deseen continuar su educación preparatoria, pues a partir del próximo ciclo escolar, solo tendrán que registrarse en una plataforma en donde pondrán elegir la preparatoria o bachillerato de su preferencia.
Durante el evento “Bachillerato para todas y todos” que se realizó hoy en el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el examen Comipems, fue eliminado para que los jóvenes acceden a la educación de manera igualitaria: “El día de hoy pasamos de rechazo a la inclusión, del abandono a la dignificación de las y los jóvenes y del privilegio al derecho a la educación”, aseguró la presidenta.
Será el próximo 14 de febrero cuando se publique la convocatoria para el registro a educación media superior. Para marzo de este año, los estudiantes de tercero de secundaria se podrán registrar en la plataforma y podrán elegir las 10 opciones educativas de su interés.
Hay que aclarar que el nuevo sistema nacional de bachilleratos no contempla el ingreso a las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Los jóvenes interesados en ingresar en alguna preparatoria o bachillerato de ambas instituciones, deberán realizar un examen que se aplicarán en línea y con ayuda de la inteligencia artificial.
Por otro lado, las escuelas públicas que eliminarán el examen de ingreso Comipems serán los Colegio de Bachilleres, las escuelas que integran la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGTI), y las del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.
Hoy se rebaja nuevamente la dignidad de nuestro pueblo, se le acusa de invasor en las tierras que eran suyas; se le veja y humilla cuando con su trabajo, además de con la tierra que le fue robada, sostiene la economía de Norteamérica.
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
De los 23 casos, 13 personas se encuentran hospitalizadas, informó la Secretaría de Salud.
En México para revertir los resultados de la prueba PISA se requiere de proceso largo y complejo, señaló la organización civil Mexicanos Primero.
Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.
México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.
La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.
Ssa debe realizar una nueva búsqueda con un "criterio amplio" para proporcionar la cantidad de muertes por suicidio de 2014 a 2024.
La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año
Entre las necesidades básicas se contemplan servicios de electricidad, sanitarios y agua potable.
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
Urge reforma electoral con base en consenso, aseguran exfuncionarios electorales
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.