Cargando, por favor espere...

Nacional
Suman 23 casos de miasis por gusano barrenador
De los 23 casos, 13 personas se encuentran hospitalizadas, informó la Secretaría de Salud.


Los casos de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia Hominivorax) en personas aumentaron a 23, así lo informó la Secretaría de Salud en su informe epidemiológico correspondiente a la semana 24 con corte al 20 de junio. 

El incremento se registró mayormente en Chiapas, que sumó 21 casos: 15 ya reportados y seis nuevas infestaciones confirmadas durante la última semana. Aunado a ello, se registraron otros dos casos más en Campeche. 

De los 23 pacientes con miasis por gusano barrenador, siete ya fueron dados de alta y dos se encuentran estables con tratamiento ambulatorio, detalló la Secretaría de Salud. Actualmente 13 pacientes se encuentran hospitalizados, 12 de ellos en unidades médicas de la entidad chiapaneca y uno en Campeche.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.