Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin no asistirá a los BRICS en Brasil
Ante la posibilidad de ser arrestado por una orden de la CPI, el presidente Putin canceló su asistencia a la cumbre BRICS.


El Kremlin comunicó hoy que el presidente ruso, Vladímir Putin, no acudirá a la cumbre del grupo BRICS que se celebrará en Brasil el 6 y 7 de julio próximos, ante la posibilidad de ser arrestado por una orden emitida por la Corte Penal Internacional (CPI). 

En conferencia de prensa, Yuri Ushakov, asesor presidencial ruso, informó que la decisión se tomó luego de que Brasil no asumiera una posición clara respecto a si garantizaría o no el resguardo del mandatario ruso. 

Se han dado “ciertas dificultades en el contexto de los requisitos de la Corte Penal Internacional (…) En este contexto, el Gobierno brasileño no pudo asumir una posición clara que permitiera a nuestro presidente participar en esta reunión”, declaró Ushakov.

Hay que recordar que en 2023, la CPI emitió una orden de arresto contra Putin por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, entre ellos, por su presunta responsabilidad en el traslado ilegal de niños ucranianos a Rusia. Sin embargo, el gobierno ruso aclaró que los menores de edad, en realidad, fueron evacuados de las zonas de combate a lugares más seguros pues sus vidas corrían peligro. 

En este contexto, Ushakov detalló que será el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, quien representará presencialmente a Rusia en Brasil, mientras que la participación del presidente Putin será solo a través de videoconferencia.  

La turbia posición de Lula 

En 2023, ante la posible visita de Vladimir Putin a Brasil para el G20 2024, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró a medios hindúes que su homólogo ruso no sería arrestado en Brasil si decidiera acudir a la cumbre de líderes. 

Sin embargo, pocos días después matizó sus declaraciones y afirmó que, de viajar al país sudamericano, el líder ruso tendría que afrontar las decisiones de la justicia brasileña, en caso de que ésta decidiera detenerlo por la orden de aprensión dictada por la CPI.  

"No sé si la justicia brasileña lo detendrá. Es el poder judicial el que decide, no es el Gobierno. Es el poder judicial el que decidirá", afirmó en aquella ocasión Lula da Silva. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Rusia y China refuerzan lazos e incrementan sus relaciones comerciales

Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.

chinaa.jpg

“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.

rusia.jpg

Las estaciones del metro de Moscú son una de las grandes obras de construcción de la Unión Soviética

Elecciones en EE.UU., izquierda belicista vs. derecha populista

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

México y Brasil acuerdan mantener un desarrollo conjunto

México y de Brasil, asumieron el compromiso de fortalecer las relaciones productivas, culturales y educativas entre ambos países.

desa.jpg

La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

“En Ucrania comenzó una descarada bacanal contra todo lo ruso”: Nikolay Sofinskiy

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

Inicia nueva Guerra fría entre Occidente y Rusia: Finlandia

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.

Inauguran en Venezuela la Plaza de la Victoria en honor al Ejército Rojo de la URSS

El monumento es una réplica de la histórica fotografía.

car.jpg

Además del alza en la carne, de hasta 20 pesos más, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GMCA) afirmó que el conflicto Rusia-Ucrania traerá alzas constantes de precios.

ASIA.png

El 2 de febrero, la revista The Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que la convierten en una de las más eficientes y seguras del mundo.

uc.jpg

En esta guerra que promueve EE. UU., Ucrania es solo la puerta de entrada; de ahí a Rusia, y como destino final, China, el gran adversario económico al que no puede vencer y que tiene en jaque al poderío americano establecido desde 1945.

net.jpg

Netflix tuvo 200 mil suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior. Espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.

zozo.jpg

En 16 colonias de Chilpancingo, Guerrero, hay 275 familias que viven en permanente zozobra cada temporada de lluvias, pues han provocado daños por humedad y agrietamientos graves que atraviesan las viviendas, destruyendo varias en su totalidad.

ba.jpg

El boicot que Occidente ha emprendido en contra del Gobierno de Vladímir Putin ha trascendido ya las fronteras comerciales y económicas para posicionarse en uno de los espacios más simbólicos de la civilización: el deporte.