Cargando, por favor espere...
La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.
"Existe un riesgo real de que no tengamos suficiente energía para nuestra sociedad. Tenemos que asegurarnos de que el impacto sobre los ciudadanos y la industria sea el menor posible. Así que la preparación es clave. El almacenamiento de energía es nuestro principal seguro", escribió Simson en su cuenta de Twitter.
Señaló que la UE introdujo nuevas normas que exigen que sus instalaciones de almacenamiento de gas estén llenas en un 80% para el 1 de noviembre, y en un 90% para los años siguientes.
Según Simson, el llenado de las reservas con combustible azul avanza a buen ritmo, a pesar de los elevados precios, y subrayó que los almacenamientos están llenos en más del 50%, unos seis puntos porcentuales más que hace un año.
La Comisión Europea propuso antes un plan especial para que el bloque comunitario reduzca gradualmente su dependencia del suministro energético ruso. El plan aboga por una reorientación hacia proveedores alternativos, una mayor cuota de energías renovables y un régimen de ahorro.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.
“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.
El mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India", en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington, dijo el Presidente de Bielorrusia, bielorruso Alexánder Lukashenko.
Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.
También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, declaró este jueves que los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra territorio ruso son muy “normales”.
La degradación moral de Occidente se ha convertido “en la base para la falsificación cínica de la historia de la SGM, incitación de la rusofobia; glorificación de los traidores; burla de la memoria de sus víctimas", declaró Putin.
Hoy, tal como durante la II Guerra Mundial, la comunidad mundial vuelve a enfrentarse con los retos más serios requiriendo que los países aúnen esfuerzos, y no confronten o ansíen la dominación global.
Ante la ola de violencia contra los rusos habría que recordarle al mundo cuánto le debemos a Rusia. En este artículo recomiendo dos libros imprescindibles para entender la Rusia de hoy.
El monumento es una réplica de la histórica fotografía.
A partir de este jueves el flujo de gas de Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream se reducirá en un tercio más.
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción