Cargando, por favor espere...

Nacional
Posibles tormentas ciclónicas en los próximos dos días
La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.


La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales que podrían tocar las costas de México en los próximos días.

Una de las zonas que podría resultar afectada es la ya de por sí devastada costa de Guerrero, que aún no se recupera de los daños materiales y económicos sufridos tras el paso del huracán John.

El potencial ciclón se ubica a 245 kilómetros de Punta Maldonado, Guerrero, y tiene el 60 por ciento de posibilidades de convertirse en ciclón tropical en un lapso de 48 horas; y de un 90 por ciento dentro de los próximos seis días. 

Chiapas y Oaxaca, también a la espera

Las costas de Chiapas y Oaxaca, también se encuentra monitoreadas por el organismo, pues presentan un 70% por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 90 por ciento en los próximos siete días.

Mientras que para el suroeste del Mar Caribe, se mantienen en el 10 por ciento de probabilidad de desarrollo de tormentas ciclónicas en las próximas 48 horas, pero el porcentaje aumenta al 40 por ciento para los próximos siete días.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.