Cargando, por favor espere...

Primero Trump, ahora Noboa; Ecuador amenaza a México con 27% de aranceles
El anuncio llega el mismo día en que México y Estados unidos acuerdan aplazar los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos durante un mes.
Cargando...

Este lunes el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que impondrá un arancel del 27 por ciento a todos los productos mexicanos que llegan su país, luego de considerar que el intercambio comercial entre ambos países no es equitativo. 

En su cuenta de X, el mandatario aseguró que su intención es firmar una Tratado de Libre Comercio con México. “Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”. 

Hay que recordar que México y Ecuador rompieron relaciones bilaterales desde abril de 2024, luego de que las fuerzas armadas ecuatorianas irrumpieran en la embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente, Jorge Glas. 

El anuncio del cobro de aranceles a México por parte de Ecuador se da el mismo día en que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum acordara con el presidente estadounidense Donald Trump, pausar un mes los aranceles del 25 por ciento que la nación americana impondría a México y Canadá.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

La reforma contempla modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución.

Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

Desaparece un niño cada dos horas.

El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto

“Nadaqueveriento es, entonces, un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación”, Academia Mexicana de la Lengua.

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.

EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.