Cargando, por favor espere...
Este lunes el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que impondrá un arancel del 27 por ciento a todos los productos mexicanos que llegan su país, luego de considerar que el intercambio comercial entre ambos países no es equitativo.
En su cuenta de X, el mandatario aseguró que su intención es firmar una Tratado de Libre Comercio con México. “Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”.
Hay que recordar que México y Ecuador rompieron relaciones bilaterales desde abril de 2024, luego de que las fuerzas armadas ecuatorianas irrumpieran en la embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente, Jorge Glas.
El anuncio del cobro de aranceles a México por parte de Ecuador se da el mismo día en que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum acordara con el presidente estadounidense Donald Trump, pausar un mes los aranceles del 25 por ciento que la nación americana impondría a México y Canadá.
La abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La economía creció apenas 0.2% entre enero y marzo de 2025, con caídas en servicios e industria.
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
Dinamarca es el punto de comparación que eligió AMLO desde el principio para prometer una atención médica de primer mundo para todos los mexicanos.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.
En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.
El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
Según la encuesta, la audiencia pasa 2.5 horas viendo programas televisivos, los usuarios que gustan de las plataformas de video lo hacen durante 3 horas.
Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Trata de personas aumenta 37% en México
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
CURP biométrica no será obligatoria
Alerta por estafa “llamada cruzada”
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.