Cargando, por favor espere...

Primero Trump, ahora Noboa; Ecuador amenaza a México con 27% de aranceles
El anuncio llega el mismo día en que México y Estados unidos acuerdan aplazar los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos durante un mes.
Cargando...

Este lunes el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que impondrá un arancel del 27 por ciento a todos los productos mexicanos que llegan su país, luego de considerar que el intercambio comercial entre ambos países no es equitativo. 

En su cuenta de X, el mandatario aseguró que su intención es firmar una Tratado de Libre Comercio con México. “Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”. 

Hay que recordar que México y Ecuador rompieron relaciones bilaterales desde abril de 2024, luego de que las fuerzas armadas ecuatorianas irrumpieran en la embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente, Jorge Glas. 

El anuncio del cobro de aranceles a México por parte de Ecuador se da el mismo día en que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum acordara con el presidente estadounidense Donald Trump, pausar un mes los aranceles del 25 por ciento que la nación americana impondría a México y Canadá.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

La inflación en México registró un incremento, alcanzando una tasa anual de 4.69 por ciento en la primera quincena de octubre, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

La feria de la unidad entre los pueblos juntará a más de 130 mil mexicanos.

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales

El Estado de México y Quintana Roo destacan como las entidades con mayores índices de desapariciones de menores.

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

La reforma estipula que maestros, policías, guardias nacionales, médicos y enfermeros recibirán un salario mensual superior a los 16 mil 777 pesos.

El FMI estima una contracción del 0.3 % del PIB en 2025

La barrera representa graves riesgos para los migrantes.

El estudio arrojó que en una sociedad políticamente polarizada, los individuos o grupos se alinean cada vez más con posiciones ideológicamente consistentes, típicamente liberales o conservadoras

La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .

Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.

El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.