Cargando, por favor espere...
En el marco del reciente asesinato del jefe de la Unidad de Operaciones Especiales de la Policía de la Ciudad de México, Miltón Morales Figueroa, se dio a conocer que de enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, el municipio que acumula más casos de asesinatos de agentes policiacos es Celaya, con 18 casos. Asimismo, explicó que de los 40 elementos que perdieron la vida, 13 no tenían arma de fuego, de estos, siete fueron ultimados en su día de descanso, tal como sucedió con Morales Figueroa, el pasado 21 de julio en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.
Conforme con la asociación Causa en Común, en 2023 se registró el homicidio de 412 elementos de seguridad pública en el país, representando un dos por ciento más que en 2022, por lo que, en promedio, un policía fue asesinado cada día.
Además, agregó que, en 2023, los estados con mayor cantidad de estos casos fueron Guanajuato con 60 policías, Zacatecas con 32 elementos, Michoacán con 28 y Jalisco con 24 uniformados.
Finalmente, Causa en Común añadió que el actual sexenio, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, suma un total de dos mil 273 casos de homicidios a policías y estimó que podría superar la registrada en la administración del expresidente Felipe Calderón, la cual concluyó con dos mil 607 agentes caídos.
Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.
La víctima es Miguel Ángel Reyes Zavala, era aspirante de Morena a la presidencia del municipio michoacano de Maravatío.
El crimen ocurrió dos días después del asesinato de la influencer Valeria Márquez.
Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.
De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.
Autoridades del gobierno municipal de Chalco reportaron que no se registraron personas lesionadas.
El Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua.
Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.