El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Cargando, por favor espere...
En el marco del reciente asesinato del jefe de la Unidad de Operaciones Especiales de la Policía de la Ciudad de México, Miltón Morales Figueroa, se dio a conocer que de enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, el municipio que acumula más casos de asesinatos de agentes policiacos es Celaya, con 18 casos. Asimismo, explicó que de los 40 elementos que perdieron la vida, 13 no tenían arma de fuego, de estos, siete fueron ultimados en su día de descanso, tal como sucedió con Morales Figueroa, el pasado 21 de julio en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.
Conforme con la asociación Causa en Común, en 2023 se registró el homicidio de 412 elementos de seguridad pública en el país, representando un dos por ciento más que en 2022, por lo que, en promedio, un policía fue asesinado cada día.
Además, agregó que, en 2023, los estados con mayor cantidad de estos casos fueron Guanajuato con 60 policías, Zacatecas con 32 elementos, Michoacán con 28 y Jalisco con 24 uniformados.
Finalmente, Causa en Común añadió que el actual sexenio, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, suma un total de dos mil 273 casos de homicidios a policías y estimó que podría superar la registrada en la administración del expresidente Felipe Calderón, la cual concluyó con dos mil 607 agentes caídos.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.
Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.