La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Tras sostener una reunión en la que se debatió la imposición de multas por las irregularidades detectadas en la fiscalización de las campañas en todo el país, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió una reducción de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
Originalmente, las sanciones ascendían a mil 430 millones de pesos; sin embargo, tras un receso de cuatro horas, los consejeros del INE autorizaron un nuevo proyecto en el que la multa para los siete partidos políticos que participaron en las elecciones del 2 de junio, corresponde a 785 millones 626 mil 236 pesos. Cabe destacar que dicha cantidad podría ajustarse de nueva cuenta ya que 61 expedientes fueron devueltos a la Unidad Técnica de Fiscalización por falta de exhaustividad en sus resoluciones.
La reducción que estableció el INE fue de 150 a 100 por ciento en las sanciones para los gastos no reportados y de 100 a 50 por ciento para los gastos no comprobados. Asimismo, disminuyeron las sanciones por presentación extemporánea de informes a un 10 por ciento de las cantidades involucradas y la falta de firmas de responsables bajó de 30 a 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Entre las irregularidades detectadas en la fiscalización de las campañas se encontraron: reportes fuera del Sistema Integral de Fiscalización, mítines y propaganda no reportados, espectaculares y pintas de bardas sin responsable, pagos por personal no demostrados y aportaciones prohibidas. Entre los casos controvertidos destacó la rifa de celulares por Movimiento Ciudadano no reportada y la falta de investigación exhaustiva sobre el uso indebido de programas sociales y tarjetas en la campaña de los partidos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras ataque masivo con drones
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.