Cargando, por favor espere...

Deportes
Entrega AMLO más apoyos a ninis que a deportistas
Nabor, uno de los judocas más sobresalientes y exitosos del país, dijo sentir tristeza tras ganar menos que los ‘ninis’


Ciudad de México. - Nabor Castillo, medallista mexicano de judo en los Juegos Panamericanos de 2011 y cuarto lugar en el Campeonato Panamericano, denunció en redes sociales que la Comisión Nacional del Deporte (Conade), que encabeza Ana Gabriela Guevara  redujo su beca de deportista de 5 a 2 mil pesos.

Nabor, uno de los judocas más sobresalientes y exitosos del país, dijo sentir tristeza tras ganar menos que los ‘ninis’ con la nueva reducción de la beca, pues antes percibía cinco mil pesos, ahora únicamente dos mil.

“Gracias conade por bajarme la beca si de por si era poco 5 mil ahora 2 mil con este apoyo y motivación que nos dan a todos los atletas ya clasificados a los juegos panamericanos vamos México. Recibo menos que los ninis que tristeza”, escribió.

Cabe señalar que no es el único deportista que ha presentado este tipo de quejas. Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión, hasta el momento, no se ha pronunciado al respecto.

El gobierno federal cuenta con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual es una beca de 3 mil 600 pesos mensuales para los jóvenes que no estudian ni trabajan y se unen a algún programa laboral.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

bide.jpg

El calentamiento global tiene responsables concretos. No es “la humanidad”, así en abstracto, como muchos comentaristas afirman, sino de gobiernos cuyos funcionarios representan a las grandes empresas que contaminan al mundo.

María1.jpg

Rusia llamó a los países de América Latina a evaluar la postura en que EE.UU. está llevando a cabo la situación de Venezuela, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

maqu.jpg

Mientras no conquistemos verdadera independencia política, no podremos transitar hacia un nuevo modelo económico ni construir nuestro propio futuro.

bolsonaro.jpg

La ultraderecha gobernará Brasil.  Jair Bolsonaro, un exmilitar de 63 años ha ganado la segunda vuelta en las elecciones del país más grande de Sudamérica,

bru.jpg

Varios considerados como “buenos” comparten públicamente la receta mágica de que la gente puede salir de la pobreza con solo proponérselo, porque la única limitante u obstáculo para crear una gran empresa es mental.

tabe.jpg

Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.

matri.jpg

Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, hoy el Pleno del Congreso de Tamaulipas aprobó el matrimonio igualitario.

Pef22.jpg

El proyecto de Presupuesto 2022 está diseñada a modo para favorecer la política de AMLO y la 4T; no está pensado para ayudar a los pobres y abatir la pobreza, miseria, abandono y la marginación.

escafandra-964.jpg

Los dinosaurios redujeron su tamaño para sobrevivir a su inminente extinción, como hoy de hecho lo están haciendo la mayoría de las industrias. 

po.jpg

Las empresas se aprovechan también del actual contexto de insatisfacción de las masas que, con sus bajos ingresos, no pueden comprar; ante ello, la oferta de créditos resulta una buena carnada para inducirlas a endeudarse.

Xóchitl Gálvez se registra como precandidata presidencial del PAN

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

pef.jpg

El proyecto de presupuesto de egresos 2022 propuesto por López Obrador, no combate la desigualdad, coincidieron organizaciones de la sociedad civil.

michael.jpg

El documental Invadiendo el mundo es una denuncia contra el orden socioeconómico de EE. UU.

Marko Cortés y Lilly Téllez encabezan lista nacional del Senado

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

ote.jpg

Es necesario defender la herencia de Mariano Otero para evitar que el centralismo, que históricamente siempre ha representado el atraso, violente la Constitución y con ella los derechos humanos.