Cargando, por favor espere...

Empresas suspendidas por contaminación del Río Pesquería en Nuevo León
En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.
Cargando...

Por contaminar con aceite el Río Pesquería, la Procuraduría de Medio Ambiente del estado de Nuevo León ordenó la suspensión inmediata de las empresas Fluidos Básicos S.A. de C.V. y de Refinados de Solventes S.A de C.V, la primera se encarga de la fabricación de aceites hidráulicos y para motor; mientras que la segunda elabora aditivos.

Fue en mayo pasado cuando, presuntamente, ambas compañías vertieron residuos industriales sin autorización ambiental, lo cual fue detectado a través de sobrevuelos con drones y recorridos de inspección.

Tras detectar la contaminación del cauce, el personal estatal instrumentó operativos, al tiempo en que colocó sellos de suspensión, clausuró el uso de un sistema de drenaje industrial y aplicó medidas de urgencia ambiental a otras industrias para prevenir más daños.

Además, la autoridad del medio ambiente levantó muestras de agua en 11 puntos del río, para identificar las sustancias contaminantes y definir sanciones legales contra quienes resulten responsables.

Cabe destacar que el río atraviesa los municipios de García Escobedo, Apodaca y Pesquería, con el objetivo de contener el daño ambiental y restaurar el ecosistema afectado; es en el municipio Los Ramones en donde se ha identificado la muerte de decenas de peces.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De nueva cuenta y sin presentar pruebas, el Presidente calumnió al Movimiento Antorchista al afirmar que recibió dinero de gobiernos anteriores, declaró Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

Hallan restos calcinados en Cárdenas, Tabasco

El dictamen aprobado fue remitido al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La sequía sin precedentes, que afecta a México desde 2023, ha provocado una caída de 50 por ciento de la producción de frijol en la región norte del país; y el precio de este alimento básico para los mexicanos se eleva en la misma proporción.

A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.

Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.

El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

Los propietarios de las 91.5 hectáreas expropiadas para la construcción del AIFA, denunciaron ante la FGR a Román Guillermo Meyer y las funcionarias, Dulce María Rodríguez y Edna Elena Vega.

“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.

La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.