Cargando, por favor espere...

Empresas suspendidas por contaminación del Río Pesquería en Nuevo León
En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.
Cargando...

Por contaminar con aceite el Río Pesquería, la Procuraduría de Medio Ambiente del estado de Nuevo León ordenó la suspensión inmediata de las empresas Fluidos Básicos S.A. de C.V. y de Refinados de Solventes S.A de C.V, la primera se encarga de la fabricación de aceites hidráulicos y para motor; mientras que la segunda elabora aditivos.

Fue en mayo pasado cuando, presuntamente, ambas compañías vertieron residuos industriales sin autorización ambiental, lo cual fue detectado a través de sobrevuelos con drones y recorridos de inspección.

Tras detectar la contaminación del cauce, el personal estatal instrumentó operativos, al tiempo en que colocó sellos de suspensión, clausuró el uso de un sistema de drenaje industrial y aplicó medidas de urgencia ambiental a otras industrias para prevenir más daños.

Además, la autoridad del medio ambiente levantó muestras de agua en 11 puntos del río, para identificar las sustancias contaminantes y definir sanciones legales contra quienes resulten responsables.

Cabe destacar que el río atraviesa los municipios de García Escobedo, Apodaca y Pesquería, con el objetivo de contener el daño ambiental y restaurar el ecosistema afectado; es en el municipio Los Ramones en donde se ha identificado la muerte de decenas de peces.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.

De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.

Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

Las autoridades reportan saldo blanco tras el incidente, sin embargo, se requirió de la presencia de los cuerpos de emergencia.

Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.

En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.

El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.

Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.

Entre las firmas recolectadas, destacan personalidades como la escritora Margaret Atwood y la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey.

En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.

Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.

El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.