Cargando, por favor espere...

Nacional
Empresas suspendidas por contaminación del Río Pesquería en Nuevo León
En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.


Por contaminar con aceite el Río Pesquería, la Procuraduría de Medio Ambiente del estado de Nuevo León ordenó la suspensión inmediata de las empresas Fluidos Básicos S.A. de C.V. y de Refinados de Solventes S.A de C.V, la primera se encarga de la fabricación de aceites hidráulicos y para motor; mientras que la segunda elabora aditivos.

Fue en mayo pasado cuando, presuntamente, ambas compañías vertieron residuos industriales sin autorización ambiental, lo cual fue detectado a través de sobrevuelos con drones y recorridos de inspección.

Tras detectar la contaminación del cauce, el personal estatal instrumentó operativos, al tiempo en que colocó sellos de suspensión, clausuró el uso de un sistema de drenaje industrial y aplicó medidas de urgencia ambiental a otras industrias para prevenir más daños.

Además, la autoridad del medio ambiente levantó muestras de agua en 11 puntos del río, para identificar las sustancias contaminantes y definir sanciones legales contra quienes resulten responsables.

Cabe destacar que el río atraviesa los municipios de García Escobedo, Apodaca y Pesquería, con el objetivo de contener el daño ambiental y restaurar el ecosistema afectado; es en el municipio Los Ramones en donde se ha identificado la muerte de decenas de peces.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.