Cargando, por favor espere...
Por contaminar con aceite el Río Pesquería, la Procuraduría de Medio Ambiente del estado de Nuevo León ordenó la suspensión inmediata de las empresas Fluidos Básicos S.A. de C.V. y de Refinados de Solventes S.A de C.V, la primera se encarga de la fabricación de aceites hidráulicos y para motor; mientras que la segunda elabora aditivos.
Fue en mayo pasado cuando, presuntamente, ambas compañías vertieron residuos industriales sin autorización ambiental, lo cual fue detectado a través de sobrevuelos con drones y recorridos de inspección.
Tras detectar la contaminación del cauce, el personal estatal instrumentó operativos, al tiempo en que colocó sellos de suspensión, clausuró el uso de un sistema de drenaje industrial y aplicó medidas de urgencia ambiental a otras industrias para prevenir más daños.
Además, la autoridad del medio ambiente levantó muestras de agua en 11 puntos del río, para identificar las sustancias contaminantes y definir sanciones legales contra quienes resulten responsables.
Cabe destacar que el río atraviesa los municipios de García Escobedo, Apodaca y Pesquería, con el objetivo de contener el daño ambiental y restaurar el ecosistema afectado; es en el municipio Los Ramones en donde se ha identificado la muerte de decenas de peces.
La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.
La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.
Sólo cinco entidades mantienen todas sus demarcaciones sin afectaciones por sequía.
Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.
Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”
Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.
El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.
Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.
Al menos cinco mil docentes se oponen al retiro de un total de 10 mil 307 votantes.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
La Auditoría Superior de la Federación no sabe a dónde fueron a parar los recursos destinados a apoyos económicos.
Hacienda niega la desaparición de los programas, pero admite una “compactación”.
Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.
Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.
Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.